Massivedynamic.co 12 34 56 78

Medios de Prensa (Chile)

Julio 2024




¿Sabías que? La población mayor de 65 años aumentaría de 10,3% al 16,5% en las próximas tres décadas, una distancia que se acentuará en países como Corea del Sur y Japón. A propósito del pasado día mundial de la población, comparto carta al director publicada en diferentes medios de prensa nacional (Chile) orientada a la erradicación del edadismo en nuestras prácticas y dinámicas relacionales cotidianas.

¡Para compartir y difundir!

#aging #development #lifespan #wellbeing #mentalhealth #longevity #ods2030 #psychology #socialsciences #research #population #edadismo @uautonomadechile @uainvestigacion @postgrados.uautonoma @cienciaabierta_ @ciencias_chile @autonoma.internacional
0

Universidad Autónoma de Chile
Temuco – Chile
Julio 2023


El pasado miércoles 05/07/2023 tuve el agrado de participar como expositor  y conferencista invitado, en el lanzamiento del Manual “Estrategias Comunicativas para Cuidadores/as de Personas con Demencia” generado desde la Esc. Fonoaudiología de la Universidad Autónoma de Chile (Sede Temuco).
En la conferencia pude compartir diferentes dimensiones teóricas y estrategias de intervención en torno al abordaje de las demencias, sus factores de riesgo, prevalencia y correlatos neurobiológicos, además de destacar el importante rol que asumen los/as cuidadores/as en este proceso complejo y heterogéneo.


El manual es un aporte inédito, relevante y valioso para repensar las estrategias de comunicación con los/as mayores que presentan demencia.

Nota de Prensa: Noticias UA

Los/as invito a revisarlo y compartirlo: Manual completo
0

Vinculación con el Medio / Investigación
El pasado 27 de abril tuve el agrado de participar en un live generado desde @neurociencias.al_dia en donde pude compartir ideas y prácticas cotidianas que favorecerían el envejecimiento exitoso en personas mayores!




Los/as invito a revisar y visibilizar este espacio!
 #aging #development #lifespan #psychology #mentalhealth #health #generativity #chile
0

Universidad Autónoma de Chile 
Temuco – Chile
26 de abril 2023


En el mes del libro y con el propósito de compartir resultados de investigación con colegas, académicos y estudiantes de @psicologiauatemuco tuve el agrado de participar en este conversatorio en donde hablamos acerca de la generatividad y sus implicaciones en el bienestar psicológico a lo largo del ciclo vital!
Fue una instancia para intercambiar saberes y experiencias acerca del estudio de estas dimensiones en Iberoamérica.
También nos permitió visibilizar nuestro libro “Generatividad y Desarrollo Humano. Experiencias y Modelos Actuales para el bienestar Psicológico” – Link: ver libro

Gracias a quienes pudieron participar del encuentro!
0

Carta al Director
11 de octubre 2022

Señora Directora:

Según estudio del INE, Chile se encamina a una etapa muy avanzada de envejecimiento poblacional: el grupo etario de mayores de 65 años en 2022 aumentó al 18,1% y se espera que en 2050 equivalga al 32,1% de la población.

En respuesta al cambio sociodemográfico, es pertinente instalar la discusión en torno al «Buen Vivir» como un enfoque biocéntrico y pluralista, promoviendo el intercambio y transferencia de saberes, experiencias y valores acumulados por los individuos con el paso de los años, relacionándose activa y recíprocamente con las generaciones más jóvenes.

Al mismo tiempo, es necesario superar las lógicas economicistas, fragmentarias y centradas en el déficit que rodean al envejecimiento. Repensar la vejez en Chile es iniciar un proceso que aspire al «envejecer generativamente», propiciando el reconocimiento de las personas mayores como sujetos independientes, capaces de adaptarse a los cambios que la vida le presenta y aportando con su experiencia en la construcción de una sociedad inclusiva, diversa y tolerante.

DR. EDUARDO SANDOVAL OBANDO
INVESTIGADOR DEL DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE.

Ver másDiario Financiero 11.10.2022
0

PREVIOUS POSTSPage 1 of 5NO NEW POSTS