Massivedynamic.co 12 34 56 78

Formación Permanente

España

Agosto 2024




Como Oficial de Reserva en el Ejército, me encuentro en proceso de formación y aprendizaje constante para responder a los desafíos y cambios en una era global. En dicho contexto, recientemente culminé este curso (60 horas) muy relevante para actualizar / complementar mis conocimientos en torno a las operaciones de paz bajo las directrices de @nato @unitednations @unwomen

Se trata de un curso muy completo y actualizado para profundizar en las normativas internacionales (resoluciones 1325 /2000; 1889/2009; 2122/2013; 2242/2015 y 2493/ 2019, etc.) que regulan y orientan la integración de la perspectiva de género en las operaciones militares y en aquellas distintas a la guerra (MOOTW), tales como apoyo militar a las autoridades civiles, asistencia humanitaria, despliegue en #emergencias y #desastres

Además, el curso ofrece importantes orientaciones acerca de la #seguridadhumana #protección de #civiles en #conflictos #armados , derecho internacional humanitario, #contraterrorismo protección de grupos vulnerables (niños/as, jóvenes, personas mayores, etc.)
Gran espacio de autoformación impulsado por @defensagob  ¡100% recomendado!
0

Seminario de Mujeres, Paz y Seguridad
“La Implementación de la Perspectiva de Género en las Fuerzas Armadas: Implicancias, Avances y Desafíos”
8 al 10 de mayo 2024 (modalidad híbrida)


Transversalizar la perspectiva de género en las diferentes esferas de la sociedad es una tarea de todos/as! Precisamente por ello, durante los días 8 al 10 de mayo, tuve el agrado de participar en este evento de gran calidad organizado por la @jid.oficial 

Ha sido una gran instancia de aprendizaje en torno a las políticas institucionales de Defensa e Igualdad de Género en las Fuerzas Armadas Americanas.

 #género #igualdad #igualdaddegénero #desarrollo #ods #army 
#conocimiento #aprendizaje #defensa #investigación #chile #seguridad #sostenible #policy 
#seguridad #paz #justicia #mowip
0

Universidad de Málaga (España)
16 al 18 de junio 2021

Como parte de las actividades de internacionalización y colaboración inter-institucional, tuve la posibilidad de participar como expositor con una comunicación oral en las XV Jornadas Internacionales de Seguridad, Emergencias y Catástrofes organizado por la Universidad de Málaga, CIFAL Málaga, United Nations for Trainnig and Research (UNITAR) y la Cátedra de Seguridad, Emergencias y Desastres de la Universidad de Málaga. 
Específicamente, participé con la ponencia titulada “Formación de respondedores de emergencias en Chile: lecciones aprendidas frente al control de desastres en personal militar y policial” en donde describo las diferentes instancias de entrenamiento y formación en la que he participado durante más de 12 años como psicólogo vinculado a respondedores de emergencias en Chile (Personal Policial y militar, voluntarios/as de Bomberos de Chile, Personal Sanitario, centros educativos, etc.).




Muchas gracias a todos/as!

Noticias UA: Dr. Eduardo Sandoval-Obando

Ver másJEMERG 2021
0