Massivedynamic.co 12 34 56 78


Tempus Psicológico (Colombia)
Diciembre 2024 

Resumen
Objetivo: comprender las implicaciones de los mega-incendios forestales sobre la salud mental de Bomberos de Purén (Chile). Método: desde una perspectiva cualitativa, se adoptó un diseño de tipo exploratorio, transversal y no experimental. Se utilizó un muestreo no probabilístico de tipo intencional, conformado por 15 voluntarios (86,7% hombres y 13,3% mujeres), quienes poseen 11 años de servicio promedio. Para la recolección de datos, se utilizaron entrevistas semiestructuradas. Posteriormente, los relatos fueron interpretados mediante análisis de contenido. Resultados: los participantes evidenciaron una percepción de riesgo media. Además, no existen protocolos y estrategias sistemáticas de protección de la salud mental frente a desastres. Se discute la importancia de fortalecer los procesos de formación y protección de la salud mental en Bomberos, para enfrentar eficazmente los desastres que ocurran a futuro.

Palabras Claves: Salud Mental, Percepción de riesgo, Bomberos, Mega incendios forestales. 

Para citar: 
Vega-Fernández, T., Sandoval-Obando, E., Painemil-Ramírez, A., Muñoz-Moya, J. & Curinao-Díaz, E. (2024). Impacto de los Mega-incendios Forestales sobre la Salud Mental de Voluntarios de Bomberos de Purén (Chile): Un Estudio Exploratorio
0

Redes Investigativas y Fortalecimiento de Capacidades de Formación e Investigación Socio-territorial para la Adaptación y Resiliencia Comunitaria ante Riesgos de Desastres por Cambio Climático en Zonas de Rezago, Región de Ñuble (Chile)
ANID / FOVI Nº 230212



El pasado 3 de enero tuvimos la primera reunión de trabajo con el equipo académico responsable de la ejecución del proyecto ANID / FOVI Nº 230212 “Redes Investigativas y Fortalecimiento de Capacidades de Formación e Investigación Socio-territorial para la Adaptación y Resiliencia Comunitaria ante Riesgos de Desastres por Cambio Climático en Zonas de Rezago, Región de Ñuble (Chile)”.

En este proyecto participo como #Investigador #Nacional #Asociado (representando a la Universidad Autónoma de Chile) junto a académicos de la Universidad del Biobio, Universidad de Concepción, Universidad Austral de Chile, Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador) y Universidad San Buenaventura (Colombia). 

La colaboración multidisciplinar y la investigación situada en el territorio es el camino idóneo para generar impacto social!
0

Magíster en Emergencias y Desastres – Academia de Guerra (Ejército de Chile)

Noviembre 2023


El pasado 16 de noviembre 2023,  participé como Profesor Patrocinante  en la defensa de tesis de uno de mis estudiantes de postgrado titulada “Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) en Personal Militar desplegado en Emergencias y Desastres” que tuve el privilegio de dirigir durante el presente año, en el marco del Magister en Gestión del Riesgo de Desastres de la Academia de Guerra del Ejército de Chile 🇨🇱📚🤓🫡📚

Es un honor instalar estas temáticas en las FF. AA para proteger la salud mental del personal militar que se emplea en MOOTW! Felicitaciones por este excelente trabajo! Vamos por más!
 #emergencias #desastres #risk #riskmanagement #sendaiframework #chile #army #mentalhealth #psychology #disasters #investigation #climatechange #mootw #humanbehavior
0

Matinal “Nuestra Gente” – U. Autónoma Televisión
12 de Septiembre 2022

En el marco de las actividades de VcM y divulgación científica asociadas al Fondecyt de Iniciación Nº 11190028, tuve el agrado de participar como Investigador en el matinal “Nuestra Gente” del Canal UA Televisión.
Específicamente, durante el encuentro tuve la oportunidad de generar un análisis crítico respecto a la comunicación de riesgo y el Uso de la Mascarilla en Contexto de Pandemia, en el marco de la eventual modificación a las orientaciones sanitarias contempladas en el Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud.

Los/as invito a revisar y compartir el espacio generado.



0

PREVIOUS POSTSPage 1 of 2NO NEW POSTS