
Tempus Psicológico (Colombia)
Diciembre 2024
Impacto de los Mega-incendios Forestales sobre la Salud Mental de Voluntarios de Bomberos de Purén (Chile): Un Estudio Exploratorio
Resumen
Objetivo: comprender las implicaciones de los mega-incendios forestales sobre la salud mental de Bomberos de Purén (Chile). Método: desde una perspectiva cualitativa, se adoptó un diseño de tipo exploratorio, transversal y no experimental. Se utilizó un muestreo no probabilístico de tipo intencional, conformado por 15 voluntarios (86,7% hombres y 13,3% mujeres), quienes poseen 11 años de servicio promedio. Para la recolección de datos, se utilizaron entrevistas semiestructuradas. Posteriormente, los relatos fueron interpretados mediante análisis de contenido. Resultados: los participantes evidenciaron una percepción de riesgo media. Además, no existen protocolos y estrategias sistemáticas de protección de la salud mental frente a desastres. Se discute la importancia de fortalecer los procesos de formación y protección de la salud mental en Bomberos, para enfrentar eficazmente los desastres que ocurran a futuro.
Palabras Claves: Salud Mental, Percepción de riesgo, Bomberos, Mega incendios forestales.
Para citar:
Vega-Fernández, T., Sandoval-Obando, E., Painemil-Ramírez, A., Muñoz-Moya, J. & Curinao-Díaz, E. (2024). Impacto de los Mega-incendios Forestales sobre la Salud Mental de Voluntarios de Bomberos de Purén (Chile): Un Estudio Exploratorio
0