Massivedynamic.co 12 34 56 78

Medios de Prensa (Chile)

Octubre 2024




Comparto un extracto de cartas publicadas en algunos medios de prensa escrita de Chile…

“…Cada 13 de octubre se reflexiona críticamente acerca de cómo los países pueden avanzar en la reducción del riesgo de desastres, destacando el papel de la educación en la protección y el empoderamiento de los niños para un futuro sin desastres. No obstante, Chile sigue enfrentando desafíos importantes en esta materia. La continua pérdida de vidas humanas en desastres se debe en gran medida a la falta de una planificación territorial y una gestión ambiental efectivas. La regulación inadecuada del uso y la ocupación del suelo, sumado a la existencia de un marco regulatorio débil e insuficiente para resguardar el medio ambiente y la biodiversidad, así como la vida y la seguridad de las personas que habitan sectores aledaños a plantaciones forestales, incrementan la vulnerabilidad del país ante los desastres. Además, los procesos de reconstrucción no se alinean con los principios de construcción resiliente, ya que no existe una política pública integral, participativa y de largo plazo que garantice la seguridad y la recuperación de las personas y comunidades afectadas.…”.

Un aporte desde @uainvestigacion @uautonomadechile @postgrados.uautonoma @ciencias_chile @cienciaabierta_
0

Máster Universitario en Investigación y Gestión de Emergencias y Desastres
Universidad de Oviedo (España) / Universidad Autónoma de Chile (Chile)
Enero 2024



El pasado sábado 13.ENE.2024 tuve la grata posibilidad de impartir el módulo “Efectos de las emergencias y desastres sobre la salud mental” en el marco de la asignatura “Desastres y salud Pública Internacional” como parte del Máster Universitario en Investigación y Gestión de Emergencias y Desastres dictado por la Universidad de Oviedo (España) en conjunto con la Dirección de Postgrado de la Universidad Autónoma de Chile.

Fue una jornada enriquecedora para profundizar en las diferentes implicaciones de los eventos potencialmente traumáticos sobre la salud de las personas, además de compartir experiencias y saberes de investigación en torno a la gestión del riesgo de desastres desde la perspectiva socio-sanitaria. 

El grupo de estudiantes está conformado por profesionales de distintos organismos, tales como #senapred #unicef #minsal #worldvision #cruzroja #conaf #fach #ejercitodechile #municipios
 #sendaiframework #stress #emergency #disasters 
#behavior #emergencypsychology #trauma #traumarecovery 
#investigation #mentalhealth #firstpsychologicalaid 
#mootw #climatechange #resilience #socialsupport
0

Exploradores: Del átomo al cosmos | T3E1 | 24 Horas TVN Chile - YouTube
Divulgación Científica
22 de septiembre 2021

En el marco de las actividades de divulgación científica que desarrollo como investigador, tuve la grata posibilidad de participar como uno de los académicos entrevistados en el Programa Exploradores: del Atomo al Cosmos de TVN, refiriéndome brevemente a las posibilidades de comprensión de las emergencias y desastres en el campo de la Psicología.

0

Universidad de Málaga (España)
16 al 18 de junio 2021

Como parte de las actividades de internacionalización y colaboración inter-institucional, tuve la posibilidad de participar como expositor con una comunicación oral en las XV Jornadas Internacionales de Seguridad, Emergencias y Catástrofes organizado por la Universidad de Málaga, CIFAL Málaga, United Nations for Trainnig and Research (UNITAR) y la Cátedra de Seguridad, Emergencias y Desastres de la Universidad de Málaga. 
Específicamente, participé con la ponencia titulada “Formación de respondedores de emergencias en Chile: lecciones aprendidas frente al control de desastres en personal militar y policial” en donde describo las diferentes instancias de entrenamiento y formación en la que he participado durante más de 12 años como psicólogo vinculado a respondedores de emergencias en Chile (Personal Policial y militar, voluntarios/as de Bomberos de Chile, Personal Sanitario, centros educativos, etc.).




Muchas gracias a todos/as!

Noticias UA: Dr. Eduardo Sandoval-Obando

Ver másJEMERG 2021
0