Massivedynamic.co 12 34 56 78
Revista de Inclusión Educativa y Diversidad (Chile)
Marzo 2025



Implicaciones del Cambio Climático en el Proyecto de Vida de Jóvenes Universitarios Chilenos: Un Estudio Exploratorio


Resumen
El cambio climático es uno de los principales desafíos que enfrenta la sociedad, cuyos efectos incluyen desde el aumento de las temperaturas y sequías hasta la intensificación de eventos climáticos extremos tales como huracanes, incendios forestales e inundaciones. Así, el estudio tuvo como propósito comprender las implicaciones (personales y profesionales) que genera el cambio climático en el proyecto de vida de jóvenes universitarios. Metodológicamente, se utilizó un enfoque cualitativo mediante un diseño exploratorio, transversal y no experimental. Para la recolección de los datos se realizaron 16 entrevistas semiestructuradas a jóvenes pertenecientes a una universidad privada en Temuco (Chile). El análisis e interpretación de los datos se realizó mediante análisis de contenido bajo criterios semánticos, temáticos y de repetición. Resultados: se destaca la baja percepción de riesgo que presentan los entrevistados frente al cambio climático, manifestado en la escasa realización de acciones orientadas a la mitigación del cambio climático en sus contextos de origen. Se discute la percepción de riesgo, evidenciando un desorden informativo (desinformación y misinformación) respecto a la comprensión y magnitud del fenómeno. A modo de conclusión, se describen algunas acciones y tareas que despliegan los universitarios para atenuar las consecuencias del cambio climático en sus contextos cotidianos.

Palabras Claves: Cambio Climático, Adultez Emergente, Salud Mental, Proyecto de Vida. 

Para citar: Sanhueza Spuler, J., Sandoval-Obando, E., Saavedra Flores, V., & Sandoval Hernández, C. (2025). Implicaciones del Cambio climático en el proyecto de vida de jóvenes universitarios chilenos: Un Estudio Exploratorio. Revista De Inclusión Educativa Y Diversidad (RIED), 3(1), 1-18. https://doi.org/10.5281/zenodo.15090745
0

El Mercurio

Educación
Edición 08.01.2023


Para citar:  Sandoval-Obando, E. (2023, enero 08). Es Normal Sentir Frustración si no se Alcanzó el Puntaje para entrar a la carrera Deseada. El Mercurio. https://digital.elmercurio.com/2023/01/08/A/HO47L75N/light?gt=040001#:~:text=%E2%80%9CSentir%20frustraci%C3%B3n%20cuando%20uno%20no,que%20le%20da%20lo%20mismo.
0


Octubre 2021

Como parte de las actividades de divulgación científica, vinculación con el medio y socialización de las actividades investigativas generadas en el marco del FONDECYT de Iniciación Nº 11190028, el pasado 13 de octubre 2021, tuve la grata posibilidad de compartir con un grupo de estudiantes de enseñanza media pertenecientes al colegio Leonardo Da Vinci School de Pitrufquén (Región de La Araucanía). 
La actividad me permitió dar a conocer las diferentes tareas y actividades que uno ejecuta como investigador, compartir mi experiencia (personal y profesional) sobre las motivaciones asociadas a mi desarrollo académico, así como también, describir algunos de los fenómenos que investigo en el campo de la psicología y la educación.


Gracias a todos/as los asistentes!
0