Massivedynamic.co 12 34 56 78
Investigación

Entrevista para Radio de la Universidad Nacional de ColombiaBogotá – Colombia9 de julio 2025✅Como parte de las actividades de divulgación científica e internacionalización, el pasado 09.07 tuve el agrado de ser entrevistado por Sonia Ramírez de @radiounal para profundizar en torno a un artículo científico (📝https://doi.org/10.47741/17943108.370) de mi autoría publicado hace algún tiempo en la revista #criminalidad de @policiadecolombia✅ La neurobiología del comportamiento homicida representa un esfuerzo pionero por sistematizar los hallazgos más relevantes en neuroanatomía, genética, neuroquímica y epigenética, integrándolos con factores ambientales y socioculturales que inciden en la conducta homicida.✅Uno de los principales<a class="more-link" href="https://eduardosandoval.cl/2025/...

Leer más
Artículo

Progress in Disaster ScienceJulio 2025Community resilience to wildfires: A systematic review of impacts, coping strategies, indicators, and governance challengesResumenLos incendios forestales son desastres socionaturales de origen antropogénico que amenazan los ecosistemas y las comunidades de la interfaz urbano-rural. Fortalecer la resiliencia comunitaria (RC) es esencial para reducir y mitigar los riesgos e impactos asociados. Este estudio realiza una revisión sistemática de la literatura global sobre RC a incendios forestales, siguiendo las directrices PRISMA 2020. Se recuperaron un total de 272 artículos de Web of Science, Scopus, EBSCO Host y SciELO,SEE...

Leer más
Investigación

VII Seminario Nacional de Educación Geográfica 2025Julio 2025Santiago de ChileEn el marco del VII Seminario Nacional de Educación Geográfica (VII SENEG 2025), desarrollado en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), el Dr. Ps. Marco Villalta Paucar (USACH) y el Dr. Ps. Eduardo Sandoval-Obando, presentaron la ponencia “Dimensiones del Bienestar y Compromiso Docente en Contextos Territoriales”, construida en el marco del proyecto Fondecyt Regular Nº 1250213. En ella, se subraya la importancia de incorporar una mirada educativa con conciencia espacial, considerando las particularidades geográficas y sociales del territorioSEE DETAILS...

Leer más
Investigación

La Coruña (España)Julio 2025✅ El envejecimiento de la población alcanza un máximo histórico en España, del 137,3%: es decir, se contabilizan 137 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16 años.✅La cifra ha experimentado un crecimiento de 3,7 puntos porcentuales con respecto a 2022, cuando alcanzó el 133,6%, y es 27,5 puntos superior que hace una década, cuando se situaba en un 109,8%.✅Por comunidades autónomas vuelven a liderar el ranking de envejecimiento Asturias (249%), Galicia (218%) y Castilla y León (217%) que cuentan con más del dobleSEE DETAILS ...

Leer más
Investigación

Divulgación Científica FONDECYT Regular Nº 1250213¿Qué es la Generatividad?01 de julio 2025💡La generatividad es un constructo multifacético observado en diferentes formas, roles y actividades, en las que el sujeto se compromete con la creación, mantenimiento u ofrecimiento de conductas de cuidado a lo largo de la vida (McAdams & De St. Aubin, 1992).✅Aun cuando el concepto fue introducido por Erikson (2000), ha tenido un desarrollo más amplio y fecundo durante las últimas décadas (Bradley, 1997; Kotre, 1999; McAdams & Logan, 2004; Hofer et al., 2008; Rubinstein et al., 2015; SerratSEE DETAILS </...

Leer más
PREVIOUS POSTSPage 2 of 95NEXT POSTS