Massivedynamic.co 12 34 56 78
Investigación

11 al 13 de enero 2023Osorno – ChileDurante los días 11 al 13 de enero estuve participando como expositor en el XIX Congreso Nacional y XIII Congreso Internacional de Investigadores en Educación “Educación en Tiempos de Demandas Apremiantes”. Específicamente compartí la ponencia titulada “Caracterizando el Desarrollo (Personal y Profesional) del Profesorado Rural Chileno: Experiencias y Saberes Educativos en `Clave Generativa ́”. El Evento fue organizado por el Departamento de Educación de la Universidad de Los Lagos (Campus Osorno).Fue grato compartir y visitar a los colegas y amigos de la sede!SEE DETAILS <span class="more-link-hover-i...

Leer más
Sin categoría

Investigación y VcM11 de enero 2023La colaboración y el trabajo colectivo entre universidades regionalistas es clave para el desarrollo de la investigación y la innovación en Chile! Precisamente por ello, el pasado miércoles 11.01.2023 tuve el agrado de participar como Investigador adscrito al Doctorado en Ciencias Sociales e integrante del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS) de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, en un interesante encuentro entre investigadores/as de la Universidad Autónoma de Chile (sede Temuco) y la Universidad Arturo Prat (sede Victoria) con el propósito de generarSEE DETAILS <span...

Leer más
Columna de opinión

Columna de OpiniónEl Día (Edición 09.01.2023)Para citar: Sandoval-Obando, E. (2023, enero 09). Equipos de Emergencia: ¿Quién Cuida de su Salud Mental?. El Día. https://www.diarioeldia.cl/noticias/edicionimpresa.html?id_tapa=1426

Leer más
Columna de opinión

El MercurioEducaciónEdición 08.01.2023Para citar:  Sandoval-Obando, E. (2023, enero 08). Es Normal Sentir Frustración si no se Alcanzó el Puntaje para entrar a la carrera Deseada. El Mercurio. https://digital.elmercurio.com/2023/01/08/A/HO47L75N/light?gt=040001#:~:text=%E2%80%9CSentir%20frustraci%C3%B3n%20cuando%20uno%20no,que%20le%20da%20lo%20mismo.

Leer más
Investigación

Diciembre 2022AbstractA qualitative interpretive approach is adopted, following a descriptive, exploratory, and cross-sectional design. The sample is intentional, made up of 12 teachers, who have an average of 33 years of teaching experience in rural schools present in the Metropolitan, La Araucanía, and Los Ríos Regions (Chile). For data collection, in-depth interviews were used from the generative narrative perspective. Subsequently, the histories were submitted to content analysis, following the logic of Grounded Theory.Teachers exhibit potentially generative pedagogical action criteria and practices characterized by their commitment to educational work, positive affect,<a class="more-link" href="https://eduardosandoval.cl/2022/12/31/publicacion-articulo-cientifico-the-propensity-to-tea...

Leer más
PREVIOUS POSTSPage 29 of 95NEXT POSTS