Massivedynamic.co 12 34 56 78
Investigación

Participación en Prensaabril 2022 Como parte de las actividades de Vinculación con el Medio y Divulgación Científica generadas en torno al FONDECYT de Iniciación Nº 11190028, durante el mes de abril tuve diferentes participaciones en prensa (escrita y digital) relacionadas con el análisis del cambio horario de invierno en Chile y sus potenciales implicaciones en el comportamiento humano.Tiempo 21: Recomendaciones frente al cambio horarioUA TV: Recomendaciones frente al cambio de HorarioLa Araucanía Diario: ¿Cómo sobrellevar de mejor forma el cambio horario?Soy Temuco: Experto entrega recomendaciones frente al Cambio Horario

Leer más
Investigación

Difusión del FONDECYT Nº 11190028 en Libro sobre Turismo30 de marzo 2022El 30 de marzo 2022, tuve el agrado de participar como expositor en el lanzamiento del libro “El Turismo en el Desarrollo de las Ciudades” editado por los investigadores Hernán Riquelme, Alejandra Lazo y Fernando Oyarce. En lo específico, en la obra colaboré con el capítulo titulado “El Programa de Turismo Social: Implicancias para el Desarrollo Generativo en Personas Mayores Chilenas” en donde realizo un análisis crítico respecto al estudio de la generatividad y sus potenciales implicaciones en el desarrolloSEE DETAILS </...

Leer más
Investigación

Radio Cooperativa – “Una Nueva Mañana”17 de febrero 2022La OMS declaró como enfermedad mental la adicción a los videojuegos, al respecto conversamos con el doctor Eduardo Sandoval Obando, investigador asociado al Instituto Iberoamericano de desarrollo sostenible, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, U. Autónoma de Chile.Conduce Sebastián Esnaola.Ver más: Radio Cooperativa Para complementar el tema: Caracterización del Trastorno por Videojuegos

Leer más
Investigación

La Tercera / Qué PasaFebrero 2022Participación como Experto en PrensaVer más: Qué Pasa

Leer más
Investigación

Enero 2022AbstractIntroduction: Parenting stress and parental adjustment could implicate key differences in the relational dynamics that parents establish with their children, particularly when families come from vulnerable social contexts. Method: Participants were 142 fathers and mothers from a risk neighborhood of Chile. The variables examined were parenting stress (parental distress, parent–child dysfunctional interaction and difficult child) and parental adjustment (depression, anxiety, and stress). Parents also completed a sociodemographic characterization survey. The statistical analyses were a correlation analysis and multiple linear regression analyses. Results: Overall, not all components of parenting stress<a class="more-link" href="https://eduardosandoval.cl/2022/01/30/publicac...

Leer más
PREVIOUS POSTSPage 35 of 95NEXT POSTS