Massivedynamic.co 12 34 56 78
Opinión

Comparto la nota de prensa realizada por EMOL, en la que participé como experto respecto a los múltiples factores estresores que se intensifican en marzo! La entrevista fue mucho más extensa que lo publicado… pero se agradece el espacio generado.Ver más: Salud Mental y el Estrés de Marzo

Leer más
Investigación

Opinión ExpertoFebrero 2021Edición El Mercurio (Regiones)Comparto la Nota de prensa en la que me entrevistaron sobre el estrés asociado al retorno a clases / trabajo y contexto de pandemia, publicada en La edición de El Mercurio (regiones). Pueden verlo en diversos diarios del país: La Estrella de Arica, La Estrella de Antofagasta, La Estrella del Loa; La Estrella de Tocopilla; La Estrella de Concepción, diario El Lider, La Estrella de Iquique, La Estrella de Valparaíso y La Estrella de Chiloé.

Leer más
Investigación

Alteridad. Revista de Educación(Ecuador)Enero – Junio 2021ResumenEl incremento de eventos extremos —a causa del cambio climático— conlleva no solo a la necesidad local de fortalecer las capacidades de afrontamiento y de resiliencia a nivel comunitario, sino también, al replanteo sobre la idoneidad de los planes formativos universitarios en el desarrollo de profesionales competentes ante estos nuevos riesgos emergentes. Bajo este contexto, el presente trabajo tuvo como objetivo valorar la implementación de un proceso de diagnóstico de necesidades comunitarias ante un desastre climático, esto mediante la aplicación metodológica de la estrategia<a class="more-link" href="https://eduardosandoval.cl/2021/01/04/publicacion-articulo-cientifico-diagnostico-comunitario-ante-desastres-climatic...

Leer más
Artículo

Revista Tesis Psicológica(Colombia)Diciembre 2020Psicología de la Emergencia en Contexto de Pandemia: Aportes y Herramientas para la Intervención PsicológicaResumenLa propagación del virus SARS-CoV-2 en el mundo y la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2020a) requirió la implementación de cuarentenas preventivas y restricciones a las libertades de las personas, transformándose un factor de riesgo para la salud mental de las personas. Así, adquiere importancia la Psicología de la Emergencia, como un campo del saber especializado en el estudio del comportamiento humano frente a eventos<a class="more-link" href="https://eduardosandoval.cl/2020/12/22/publicacion-articulo-cientifico-psicologia-de-la-emergencia-en-contexto-de-pandemia-aportes-y-herramie...

Leer más
Investigación

Seminario “Rol de las Universidades en el Desarrollo de Profesionales Adaptados a Nuevos Contextos de Emergencias Globales, Digitalización y Desarrollo Sostenible” Centro de Investigación Multidisciplinaria de La Araucanía (CIMA)21 de diciembre 2020El pasado 21 de diciembre 2020 tuve el agrado de participar como expositor en el seminario anual organizado por el Centro de Investigación Multidisciplinaria de la Araucanía (CIMA) adscrito a la Universidad Autónoma de Chile (Sede Temuco, Chile).Específicamente, participé con la ponencia titulada  “Sociedad Líquida, Pandemia y Desarrollo Sostenible: Reflexiones y Desafíos Educativos Emergentes” en que el desarrollé un<a class="more-link" href="https://eduardosandoval.cl/2020/12/21/participacion-en-seminario-rol-de-las-universidades-en-la-p...

Leer más
PREVIOUS POSTSPage 47 of 95NEXT POSTS