Massivedynamic.co 12 34 56 78
Artículo

Análisis de formación musical en programas curriculares de Educación Parvularia Chilena Revista Boletín Redipe  ColombiaResumenExiste evidencia científica acerca del impacto positivo de la música en el desarrollo biopsicosocial del ser humano. Sin embargo, las instituciones académicas que forman a educadoras de párvulo le asignan escasa importancia a la formación de competencias musicales para el desempeño profesional. De hecho, las bases curriculares de educación parvularia recientemente publicadas por el Ministerio de Educación en Chile no dan cuenta sobre la importancia de los recursos musicales como un lenguaje artístico autónomo y de utilización transversal<a class="more-link" href="https://eduardosandoval.cl/2020/04/30/analisis-de-formacion-musical-en-programas-curriculares-de-educac...

Leer más
Columna de opinión

Procesos de duelo y recomendaciones para el manejo de la pérdida en contexto de pandemiaPsicosocial y Emergencias (España)29 de abril 2020Las últimas semanas nos hemos visto invadidos por datos epidemiológicos, implementación de cuarentenas preventivas graduales, el teletrabajo y un aumento progresivo de personas contagiadas por el COVID-19 en Chile. No obstante, y a pesar de la dureza de esta realidad, estamos ante la presencia de una pandemia que sigue generando estragos en la vida de miles de personas en el mundo junto a una tasa importante de fallecidos (más deSEE DETAILS <span class="more-link-h...

Leer más
Columna de opinión

Cuidarse para cuidar a otros/as: Algunas recomendaciones para la protección de la salud mental en equipos de saludAraucanía Noticias 26 de abril 2020La pandemia provocada por el COVID 19 ha develado un conjunto de falencias y precariedades de diversa índole en los sistemas sanitarios del mundo. Más aún, ha mostrado que ningún país estaba 100% preparado para responder eficazmente a la velocidad de propagación con la que el virus se mueve, instalando un marco de incertidumbre respecto a las estrategias de combate y monitoreo epidemiológico por parte de los países, paraSEE DETAILS </spa...

Leer más
Columna de opinión

Protección de la Salud Mental de Personas Mayores en Contexto de PandemiaUniversidad Autónoma de ChileOpinión Técnica24 de abril 2020La pandemia provocada por el COVID-19 en Chile y el mundo ha dejado en evidencia un conjunto de falencias y precariedades existentes en la salud pública y recalca la importancia de avanzar en una política pública flexible, transparente y participativa que valore y proteja la salud mental de las personas durante emergencias y catástrofes.Esto es más importante aun cuando la población se ve enfrentada a largos periodos de cuarentena preventiva, donde elSEE DETAILS <span class="more-link...

Leer más
Opinión

Opinión Técnica acerca de la Pandemia y Salud Mental en ChilePublimetro Chile: 24/04/2020 Versión PDFPublimetro Chile: 24/04/2020 versión web

Leer más
PREVIOUS POSTSPage 59 of 95NEXT POSTS