Massivedynamic.co 12 34 56 78
Investigación

DIALOGO REPORTAJE22 de Septiembre 2019Eduardo Sandoval ObandoPsicólogo; Magíster en Educación, Políticas y Gestión EducativasDoctor en Ciencias HumanasPostdoctorando (c) en Desarrollo EvolutivoAcadémico e InvestigadorNota Prensa Completa: Dialogo

Leer más
Investigación

Revista SOPHIA – EDUCACIÓNVOL. 15(2) 2019AbstractThe challenges faced by Chilean universities in terms of the prevention of gender violence and arbitrary discrimination reveal the need to implement effective policies that safeguard the fundamental rights of their members. This paper analyzes the discourses provided by members of a Chilean Private University on gender violence. Methodologically, it uses a mixed approach, including the design and submission of a semi-structured online survey. The instrument was answered by 635 people, equivalent to 9.35% of the sample universe. To interpret the data, descriptive statistical analysis<a class="more-link" href="https://eduardosandoval.cl/2019/09/18/publicacion-del-articulo-violencia-de-genero-y-discriminacion-arbitraria-en-una-universidad...

Leer más
Investigación

“El futuro del trabajo:  ¿estamos preparados?”Universidad Autónoma de ChileFacultad de Administración y Negocios27 de agosto de 2019Como parte de las actividades de investigación y difusión de la ciencia, tuve la grata posibilidad de participar con una ponencia en el II Congreso Internacional Actitud, evento internacional organizado por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile.  El congreso se desarrolló en dependencias del campus Providencia de la UA y participaron diversos representantes del mundo público y privado, académicos e investigadores, empresarios, integrantes de las FF.AA y deSEE DETAILS <span class="more-lin...

Leer más
Investigación

ÁREA DE CULTURAREPORTAJE02 de Septiembre 2019Eduardo Sandoval ObandoPsicólogo; Magíster en Educación, Políticas y Gestión EducativasDoctor en Ciencias HumanasPostdoctorando (c) en Desarrollo EvolutivoAcadémico e InvestigadorLos científicos advierten que el aumento de la temperatura facilitará la transmisión de aquellas enfermedades exóticas vinculadas a zancudos, como malaria y dengue, así como la gastroenteritis. Asimismo, la desertificación y la consiguiente alza de precios de los alimentos podrían aumentar la desnutrición, sin considerar los problemas en salud mental como la “ecoangustia”. “Se ha observado la presencia de sintomatología ansiosa y psicosomática inespecífica, relacionada con el<a class="more-link" href="https://eduardosandoval.cl/2019/09/02/entrevista-co...

Leer más
Columna de opinión

COLUMNA DE OPINIÓN27 de Agosto 2019Eduardo Sandoval ObandoPsicólogo; Magíster en Educación, Políticas y Gestión EducativasDoctor en Ciencias HumanasPostdoctorando (c) en Desarrollo EvolutivoAcadémico e InvestigadorEl cambio climático se ha acentuado en los últimos años por la acción del hombre (aumento de la población humana), el uso indiscriminado de los recursos naturales, las modificaciones en los ciclos biogeoquímicos del agua, así como las alteraciones en la biodiversidad del planeta, recrudeciendo los procesos de desertificación y sequía en el territorio (González, Fernández y Gutiérrez, 2013). Esta serie de comportamientos explicaría en parte, el<a class="more-link" href="https://eduardosandoval.cl/2019/08/27/cambio-climatico-y-desastres-socio-naturales-implicaciones-para-la-salud-m...

Leer más
PREVIOUS POSTSPage 65 of 95NEXT POSTS