Massivedynamic.co 12 34 56 78
Investigación

Democracia, Derechos Humanos y Ciudadanía17 al 21 de Noviembre 2014 – Manizales, Caldas – Colombia En la última década se han incrementado de manera notoria los eventos académicos de divulgación teórica e investigativa en ciencias sociales, muchos de estos espacios se caracterizan por una fuerte tendencia a la socialización de trabajos que no siempre logran impactar en la construcción de conocimiento colectivo y en oportunidades para la configuración de redes y comunidades académicas de largo aliento ya que su continuidad no siempre está garantizada.La propuesta de creación y realización de laSEE DETAILS <span...

Leer más
Investigación

Leer más
Artículo, Investigación

Universidad de Ixtlahuaca – México 22 al 25 de Octubre 2014 Objetivos ALFEPSI tiene como misión contribuir a formar y desarrollar psicólogos profesionales sensibles a la historia y a las culturas de los pueblos de América Latina, que realicen producción científica y prácticas profesionales con sentido ético y compromiso social; que promuevan la independencia, la libertad, el florecimiento y el bienestar de las personas, las familias, los grupos, las comunidades, las instituciones y las organizaciones, dentro de un clima de equidad, justicia y paz. Psicólogos capacitados para el diálogo científicoSEE DETAILS <span...

Leer más
Investigación

“Desafíos de la Psicología Educacional de cara al Siglo XXI: Teoría, Investigación e Intervención”25-27 de Septiembre 2014 – Tucumán, Argentina La Carrera de Maestría en Psicología Educacional y la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán, les invita cordialmente a las XIV Jornadas Internacionales  de Psicología Educacional, a celebrarse en Tucumán, Argentina, del 25 al 27  de Septiembre de 2014. Les invitamos a compartir espacios de conocimiento, de debate en el marco de un objetivo central que es celebrar la diversidad de la disciplina. Poner en discusión los avances,SEE DETAILS </spa...

Leer más
Artículo, Investigación, Publicaciones

Artículo Publicado en Revista International Journal od Developmental and Educational Psychology 1 (2) 2014. 271-278 pp.ResumenEn la actualidad, la escuela y la cultura se configuran como territorios sociales en permanente disputa y tensión, debido a la heterogeneidad de sus integrantes, la incidencia de la globalización y el sistema neoliberal que instala prácticas hegemónicas no sólo de dominación, sino también de resistencia y subversión. Asimismo, observamos desde la Revolución Industrial, que la escuela adopta y reproduce relaciones asimétricas y jerárquicas entre sus miembros, desde una lógica de enseñanza instruccional que coarta<a class="more-link" href="https://eduardosandoval.cl/2014/09/05/procesos-de-mediacion-pedagogica-en-adolescentes-infractores-de-ley-hacia-un-nuevo-paradigma...

Leer más
PREVIOUS POSTSPage 92 of 95NEXT POSTS