Massivedynamic.co 12 34 56 78
Estancia de Investigación Postdoctoral
Marzo 2019
Facultad de Psicología, Universidad de Valencia
España

En base a la planificación y desarrollo del postdoctorado que me encuentro desarrollando desde el 2018 a la fecha, tuve la oportunidad de realizar una estancia de investigación postdoctoral en la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia. 

En lo específico, mi trabajo postdoctoral se encuentra siendo tutorado por la reconocida Catedrática Emilia Serra Desfilis (Sitio Web: Ficha Personal en Universidad de Valencia) y quien generosamente me integró activamente al grupo de estudio que dirige en torno a Desarrollo Evolutivo e Historias de Vida.  

De modo general, pude desarrollar diversas actividades académicas, de investigación y docencia, entre las que se pueden mencionar:

  • Diseño y mejora del proyecto de investigación sobre el tema central: Profesionalidad Docente Rural, Generatividad y utilización del Enfoque Narrativo Generativo en la Investigación Psicológica. 
  • Participación en el Grupo de investigación en la línea de Desarrollo Adulto dirigido por la Catedrática Emilia Serra.
  • Tareas de investigación, dirigido por el profesor Dr. Juan José Zacarés, Profesor Titular de la Universidad de Valencia.
  • Asistencia y participación en el aula, en el grado de Psicología, en la materia “Psicología del Ciclo Vital II”.
  • Reuniones de Investigación y actualización sobre el modelo de Generatividad (Modelo de McAdams, 1992; 2001; 2006; 2008; 2015) con los profesores Zacarés y Serra.
  • Reunión de Investigación con el Profesor Dr. Fernando García, Catedrático de Universidad en el área Metodología de la Investigación (UV, España) para formación y profundización en el Diseño y Análisis de Datos Cuantitativos.


Sin duda alguna, fueron semanas de intenso trabajo académico… pero muy enriquecedoras en el plano personal e investigativo, al compartir con profesores/as comprometidos con la práctica pedagógica universitaria generativa!.
0

Pasantía de Investigación Teórica Metodológica 
Universidad de Alcalá (UAH)
Alcalá de Henares – España 
28 de Marzo 2019

En medio de las diversas actividades académicas desarrolladas en el marco de mi investigación postdoctoral, tuve la posibilidad de asistir a una jornada de profundización teórica metodológica con el Catedrático Alejandro Iborra Cuéllar (Link: Ficha Personal en UAH). 

Durante el encuentro, fue posible ahondar en las siguientes temáticas:

  • Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales
  • Estrategias de análisis y producción de los datos
  • Enfoques y modelos actuales en torno al uso de las Historias de Vida.
  • Investigaciones actuales en torno al estudio del ciclo vital. 


Muy agradecido con la disponibilidad, interés y apoyo brindado por el Dr. Iborra para el desarrollo y mejora de mi investigación postdoctoral.
0

Curso “Uso de las Historias de Vida en la Investigación Cualitativa: Modelos y Enfoques Actuales”
26 de Marzo 2019
Facultad de Psicología, Universidad de Valencia
España

En el marco de la estancia de investigación postdoctoral realizada en la Universidad de Valencia (España), tuve la grata posibilidad de dictar el curso “Uso de las Historias de Vida en la Investigación Cualitativa”, en calidad de profesor visitante.

La actividad fue coordinada por la Catedrática Emilia Serra D. (adscrita al Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación, Facultad de Psicología), lo que me permitió compartir con profesores y doctorandos de los programas “Doctorado en Psicogerontología: Perspectiva del Ciclo Vital” (Facultad de Psicología) y el Doctorado Desarrollo Humano y Educación en Contextos Multiculturales (Facultad de Educación). 

El curso tuvo una duración de 10 horas y me permitió compartir con académicos y doctorandos de diversos países (España, República Dominicana; México, Ecuador y Chile). 


Fue una jornada intensa de reflexión, análisis crítico y sistematización metodológica en torno a los desafíos existentes en materia de Investigación cualitativa en el campo de las Ciencias Sociales y Humanas en Iberoamérica!.
0

Asistencia al Taller Internacional “El Recontrato en la Mitad de la Vida”
21 de Marzo 2019
Facultad de Psicología, Universidad de Valencia 
Valencia, España

Como parte de las actividades académicas  de investigación y desarrollo profesional, tuve la posibilidad de participar activamente en el taller internacional “El Recontrato en la Mitad de la Vida” dictado por la Psicóloga y Psicoterapeuta Argentina Sra. Sara Sinay-Olstein (Universidad de Maimonides, Argentina).

En la actividad, se pudo analizar en profundidad los diferentes elementos históricos, culturales, evolutivos y psicológicos que emergen durante la segunda mitad de la vida. 

Fue una experiencia muy enriquecedora, lo que permitió la generación de valiosos aprendizajes en torno al ciclo vital, pero particularmente en torno a las complejidades y desafíos que surgen durante la transición de la adultez media a la vejez (aspecto que abordo en mi actual trabajo postdoctoral).


Gracias a todos/as quienes hicieron posible esta interesante experiencia!
0

Universidad SEK

Santiago de Chile

06 de Marzo 2019


Como Académico e investigador tuve la posibilidad de participar en las actividades docentes y de investigación, vinculadas al programa internacional Magíster en Educación, que imparte la Universidad SEK (Chile) en su área de internacionalización. Específicamente, tuve la grata oportunidad de participar activamente como Evaluador en las defensas de los siguientes trabajos conducentes al Grado de Magíster en Educación:

a) A ANÁLISE DOS DISCURSOS DE PROFESSORES DE 5° ANO DO ENSINO FUNDAMENTAL DE EDUCAÇÃO FÍSICA SOBRE AS PRÁTICAS DOCENTES EM ESCOLAS. DIALOGANDO O ENSINO COM OS CONTEÚDOS DOS PARÂMETROS CURRICULARES NACIONAIS. Trabajo presentado por el Docente Eric Marinho (Brasil). 

b)  UM ESTUDO SOBRE A FORMAÇÃO OFERECIDA AO COORDENADOR PEDAGÓGICO E SUAS ATIVIDADES NAS INSTITUIÇÕES DE EDUCAÇÃO INFANTIL, DA REDE PÚBLICA MUNICIPAL DE ENSINO DE MACEIÓ, ESTADO DE ALAGOAS/BRASIL. Trabajo presentado por la Docente Angelina Araujo (quien se desempeña en la Secretaría de Educación Pública de Maceió – Brasil). 


Felicidades por la obtención de este nuevo grado académico!
0

PREVIOUS POSTSPage 43 of 53NEXT POSTS