Massivedynamic.co 12 34 56 78

Las Últimas Noticias (Chile)

Diciembre 2024



 
Como parte de las investigaciones realizadas en torno al estudio de la adultez emergente desde la perspectiva de la #psicología del #ciclovital tuve el agrado de participar como vocero en nota de prensa generada desde @lun__gram acerca de las primeras vacaciones que toman los/as adolescentes y adultos emergentes sin la compañía de sus progenitores…

En la entrevista (en extenso), pude abordar las características distintivas de la etapa #adultezemergente además de compartir recomendaciones y sugerencias para fomentar una transición saludable hacia la vida adulta, mediante estilos de socialización parental en clave generativa, que potencien la autonomía y la toma de decisiones frente al grupo de pares, el auto cuidado y la confianza, además de la educación en sexualidad y afectividad…
@uautonomadechile @uainvestigacion @postgrados.uautonoma @cienciaabierta_


Los/as invito a revisar la nota en el siguiente enlace: https://www.lun.com/Pages/News2024-12-18

0

Portada Institucional Universidad Autónoma de Chile
junio 2024

Uno de mis intereses investigativos gira en torno a la comprensión del comportamiento humano antes, durante y posterior a la presentación de eventos potencialmente traumáticos, develando sus diversas implicaciones sobre la salud mental de las personas y grupos afectados. Precisamente por ello, me honra que la @uautonomadechile haya visibilizado en su sitio web institucional, los diversos desafíos que como país enfrentamos frente a la emergencia climática.

Los/as invito a conocer más de cerca el trabajo de otros/as colegas que abordan diferentes aristas respecto a un fenómeno de impacto global.

@ciencias_chile @postgrados.uautonoma @uainvestigacion
Link de la entrevista 👉 : Portada UA
#climatechange #psychology #prevention #mentalhealth #emergencies#disasters #sendaiframework #disasterriskmanagement #research#knowledge #development #education #resilience #socialsupport #humanbehavior #chile
0

Participación en medios de Prensa Local y Nacional
enero 2024



Los/as invito a ver “La Sociedad de la Nieve”, una producción audiovisual que nos invita a reflexionar acerca de cómo afrontar experiencias potencialmente traumáticas… Particularmente, en la sociedad de postpandemia, en donde los procesos de crisis son recurrentes, sutilmente nos dejamos llevar por el individualismo y la competitividad, el pesimismo y la búsqueda frenética del éxito, esta tragedia nos invita a reflexionar acerca del valor de la vida, el liderazgo y la resiliencia.

La película, no sólo entretiene, sino que también sirve como una exploración oportuna y atemporal de la experiencia humana frente a la adversidad. ¿Qué distinto sería nuestro país si cultiváramos algunas de estas experiencias cotidianamente?

Para compartir y reflexionar esta carta, difundida en diversos medios de prensa nacional…
#mentalhealth #stress #resilience #leadership #workteam
0

Columna de Opinión
Abril 2023

La violencia escolar como evento potencialmente traumático genera repercusiones en el desarrollo cognitivo y socio-emocional del alumnado, por lo que su abordaje y prevención es prioritaria.
Los/as invito a leer y compartir esta columna de opinión publicada hace unos días en Diario Austral de Valdivia (Región de Los Ríos) y La Prensa (Región del Maule) respectivamente.

0

17 de enero 2023


El pasado 17 de enero 2023, fui entrevistado por Sebastian Pooquett – conductor del programa El Trasnoche de Radio BioBio, para analizar el fenómeno de la adicción a las redes sociales por parte de niños/as.
En el encuentro, me referí a las características de las adicciones del comportamiento y su vinculación con el uso abusivo / dependiente de las redes sociales en niños/as, los signos y síntomas asociados al comportamiento adictivo; las consecuencias de este tipo de plataformas en el desarrollo neurobiológico de los niños/as. Además, aporté algunas señales de alarma acerca de cómo identificar su uso dependiente, junto con aportar elementos prácticos para que los padres, madres, cuidadores/as puedan implementar acciones adecuadas en torno a la supervisión parental de estos dispositivos al interior del hogar.

Les comparto la entrevista que se realizó en dos bloques:

Entrevista: Bloque 1 Dr. Eduardo Sandoval
Entrevista: Bloque 2 Dr. Eduardo Sandoval

Para compartir y difundir…
0

PREVIOUS POSTSPage 2 of 7NEXT POSTS