El Mercurio – Mundo Mayor
Santiago de Chile
7 de abril 2025

✅ El #duelo en la #vejez es un fenómeno complejo, influenciado por variables psicológicas, histórico-culturales, sociales y neurobiológicas. Si bien la acumulación de pérdidas puede representar un desafío significativo, la adopción de estrategias de afrontamiento basadas en la resiliencia, la regulación emocional, el apoyo social y el despliegue de comportamientos generativos pueden favorecer una adaptación saludable.
✅ En comparación con otras etapas del desarrollo, la pérdida de seres queridos suele ser más frecuente, lo que puede generar un duelo acumulativo. Además, la presencia de co-morbilidades y el potencial deterioro neurocognitivo pueden afectar la elaboración emocional del duelo.
✅ No obstante, pareciera ser que la percepción del tiempo de vida restante, el sentido de vida y las estrategias de afrontamiento potencialmente generativas, basadas en la sabiduría y la aceptación, pueden facilitar una adaptación más resiliente.
✅ Algunas sugerencias para una adecuada elaboración del duelo en Personas Mayores:
💡 Promover espacios de reconstrucción narrativa, donde la persona mayor pueda integrar la pérdida dentro de su historia vital, reforzando un sentido de continuidad.
💡Fomentar el apoyo social intergeneracional, favoreciendo redes de contacto con familiares, amigos y comunidades de pares que brinden contención emocional.
💡Apoyar la resignificación del legado vital, reforzando la percepción de que la historia y la experiencia acumulada tienen un impacto positivo en el entorno.
📍 Si tienen interés en la temática, los/as invito a revisar el reportaje en #MundoMayor de @elclubmercurio
(edición impresa del 07.04.2025).
#envejecimiento #chile #adulteztardía #desarrollo #generatividad #apoyo #resiliencia
#afrontamiento #saludmental #psicología #investigación
0