Massivedynamic.co 12 34 56 78

Toluca, México

29 de Septiembre al 01 de Octubre 2022


Como parte de las actividades de divulgación científica y difusión de los resultados obtenidos en el marco del FONDECYT de Iniciación Nº 11190028 “La Profesionalidad Docente Rural: Implicaciones Socioeducativas desde la Perspectiva Narrativa-Generativa” tuve el agrado de participar como conferencista con la ponencia titulada “Develando el Potencial Generativo del Profesorado Rural Chileno: Desafíos y Posibilidades Socioeducativas desde la Perspectiva Narrativa-Generativa“. De igual forma, tuve la oportunidad de dictar un taller teórico – práctico orientado a estudiantes de postgrado y académicos/as titulado “La Perspectiva Narrativa-Generativa como Metodología de Investigación en Educación: Un Campo de Posibilidades“en el que compartí una propuesta metodológica de investigación en torno a la generatividad y el desarrollo en profesores/as. 



Agradezco al comité organizador y al Consejo de Transformación Educativa por extenderme esta valiosa invitación! Fueron días enriquecedores para compartir saberes y experiencias con colegas de Latinoamérica comprometidos/as con la transformación educativa!

Gracias a todos/as.

Mayor informaciónConsejo de Transformación Educativa
0


Universidad Nacional Autónoma de México
Ciudad de México, México
7 al 10 de junio 2022

Como parte de las actividades de divulgación científica y difusión de los resultados obtenidos en el marco del FONDECYT de Iniciación Nº 11190028 “La Profesionalidad Docente Rural: Implicaciones Socioeducativas desde la Perspectiva Narrativa-Generativa” tuve el agrado de participar como ponente en la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO 2022) con la ponencia titulada “Saberes y Prácticas Potencialmente Generativas del Profesorado Rural Chileno: Aportaciones desde la Perspectiva Narrativa”. 
La ponencia fue presentada en la mesa Nº 222 – Eje 8: Derecho a la educación, políticas públicas y alternativas pedagógicas, en donde participaron expositores/as de México, Colombia, Argentina, Ecuador, España y Chile. 



El evento académico contó con una alta convocatoria, reflejado en las siguientes cifras:
+ 15.000 inscritos
+ 100.000 visualizaciones en los + 20 canales transmitiendo en vivo vía youtube.
+ 1300 actividades
+ 150 salas en 32 sedes
+ 50 horas de Programación en CLACSO.tv
+ Feria del libro con + 30 editoriales
+ Festival de Cine con + 21 proyecciones

Gracias a todos/as quienes hicieron posible este evento científico!
0

Divulgación Científica 
8 de abril 2022



En el marco de las actividades de vinculación con el medio y Divulgación científica comprometidas en el marco de la ejecución del FONDECYT de Iniciación Nº 11190028, tuve la grata posibilidad de compartir con cerca de 30 educadores rurales pertenecientes a uno de los microcentros rurales presentes en la Comuna de Valdivia (Región de Los Ríos). Específicamente, en el marco de su reunión mensual, pude compartir algunas de las dimensiones generales y resultados preliminares obtenidos en el marco de mi investigación. Paralelamente, en la ocasión pude extenderles mi reconocimiento al profesorado rural, en el marco de la semana de la educación rural celebrada en Chile. 

Gracias a todos/as por el espacio brindado!
0

Difusión del FONDECYT Nº 11190028 en Libro sobre Turismo
30 de marzo 2022



El 30 de marzo 2022, tuve el agrado de participar como expositor en el lanzamiento del libro “El Turismo en el Desarrollo de las Ciudades” editado por los investigadores Hernán Riquelme, Alejandra Lazo y Fernando Oyarce. 
En lo específico, en la obra colaboré con el capítulo titulado “El Programa de Turismo Social: Implicancias para el Desarrollo Generativo en Personas Mayores Chilenas” en donde realizo un análisis crítico respecto al estudio de la generatividad y sus potenciales implicaciones en el desarrollo de actividades socio-recreativas en personas mayores chilenas. Dicho trabajo fue posible gracias al financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) / FONDECYT de Iniciación Nº 11190028. 

Lanzamiento del libroEl Turismo en el Desarrollo de las Ciudades

Para citar: 
  • Sandoval-Obando, E. (2021). El Programa de Turismo Social: Implicancias para el Desarrollo Generativo en Personas Mayores Chilenas. En H. Riquelme Brevis, A. Lazo y F. Oyarce. El Turismo en el Desarrollo de las Ciudades. Reflexiones desde el Contexto Latinoamericano (pp.209-234). Santiago de Chile: RIL Editores / Universidad Autónoma de Chile.
0

Escuela de Salud y Bienestar – Tecnológico de Monterrey (México)

Vinculación con el Medio (Internacional)
29 de noviembre 2021


Como parte de las acciones de divulgación científica comprometidas en el FONDECYT de Iniciación Nº 11190028, tuve el agrado de participar con la conferencia inaugural del Primer Simposio Internacional de Psicología organizado por la Escuela de Salud y Bienestar del Tecnológico de Monterrey (México)…
El evento ha sido una experiencia gratificante y enriquecedora para compartir con estudiantes, académicos, investigadores/as y público afín interesado en la comprensión de los procesos y transformaciones vividas como consecuencia de la pandemia…

Gracias a todos/as los asistentes por hacer posible este evento!
0

PREVIOUS POSTSPage 4 of 8NEXT POSTS