Massivedynamic.co 12 34 56 78
Redes Investigativas y Fortalecimiento de Capacidades de Formación e Investigación Socio-territorial para la Adaptación y Resiliencia Comunitaria ante Riesgos de Desastres por Cambio Climático en Zonas de Rezago, Región de Ñuble (Chile)
ANID / FOVI Nº 230212



El pasado 3 de enero tuvimos la primera reunión de trabajo con el equipo académico responsable de la ejecución del proyecto ANID / FOVI Nº 230212 “Redes Investigativas y Fortalecimiento de Capacidades de Formación e Investigación Socio-territorial para la Adaptación y Resiliencia Comunitaria ante Riesgos de Desastres por Cambio Climático en Zonas de Rezago, Región de Ñuble (Chile)”.

En este proyecto participo como #Investigador #Nacional #Asociado (representando a la Universidad Autónoma de Chile) junto a académicos de la Universidad del Biobio, Universidad de Concepción, Universidad Austral de Chile, Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador) y Universidad San Buenaventura (Colombia). 

La colaboración multidisciplinar y la investigación situada en el territorio es el camino idóneo para generar impacto social!
0

“Salud mental en situaciones de crisis político-social: El caso del conflicto entre el Estado/ pueblo mapuche y los habitantes de la provincia de Malleco en la Región de la Araucanía (Chile)”
Enero 2024


La colaboración Inter institucional en el campo de la investigación es un factor determinante para el abordaje de fenómenos complejos! En dicho marco, durante enero sostuvimos la primera reunión de trabajo con parte del equipo de investigadores/as de la Universidad Arturo Prat y de la Universidad Autónoma de Chile, en el marco de la adjudicación del proyecto “Salud mental en situaciones de crisis político-social: El caso del conflicto entre el Estado/ pueblo mapuche y los habitantes de la provincia de Malleco en la Región de la Araucanía (Chile)” que ejecutaremos durante el presente año 2024. 

⚕️ 🇨🇱🤓📚Si quieren saber más detalles sobre nuestro proyecto les comparto esta cápsula informativa…



0

Festival EXPLORA Araucanía 2023 (Chile)
Promoción de las Ciencias en Niños/as y Jóvenes
Diciembre 2023



Como cada año, tuve el agrado de participar activamente en el festival #Explora #araucanía impulsado por la Pontificia Universidad Católica de Chile (Campus Villarrica) en conjunto con la Iniciativa EXPLORA del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile.

En lo específico, participé como evaluador de proyectos de Ens. Media en el área de #investigación e #innovación pero además, acompañé al grupo de estudiantes pertenecientes al @liceo_monsenor en calidad de Asesor Científico del proyecto Desafío Explora No. 2023032 “Efecto del Nivel de Actividad Física en la Autorregulación Emocional de Adolescentes”.

Es un privilegio aportar a la promoción de la investigación científica escolar en  Chile.

Aprender de jóvenes promesas y ver cómo abordan problemáticas complejas es muy enriquecedor!

Gracias a todos/as!
 #innovación #conocimiento #ciencias #desarrollo #investigación #chile #explora #educación
0

Claves para Repensar el Desarrollo Infantil en la Sociedad de Postpandemia: Saberes y Prácticas Neurocientíficas para la Promoción de la Salud Mental Infantil

Asistencia Técnica (Noviembre 2023)




Durante noviembre 2023, tuve el agrado de colaborar en el proceso de formación / actualización anual de los equipos #PASMI dependientes del Servicio Salud del Reloncaví (Región de Los Lagos, Chile).

En lo personal, orienté la formación en torno a la comprensión del desarrollo infantil desde las Neurociencias cognitivas, además de abordar aspectos técnicos relacionados con el abordaje del trauma complejo e indicadores indispensables para la promoción de una salud mental infantil positiva!

Estos espacios son muy enriquecedores para fomentar la VcM, la investigación y la formación permanente! Gracias por el espacio generado!
 #mentalhealth #childhood #neurosciences #development #psychology 
#medicine #socialwork #health #trauma 
#stress #complexchildhoodtrauma
 #reparation #investigation #chile #crececontigo
0

Participación en Medios de Prensa Nacional
Columna de Opinión
Octubre 2023


¡Gracias Profesores/as!
Aunque la celebración del Día del Profesor/a se celebró el pasado 16/10… siempre es una fecha especial para mi, no solo porque tengo el privilegio de abrazar la docencia desde hace más de una década en distintas Universidades (nacionales y extranjeras); sino porque he tenido la suerte de haberme cruzado con educadores/as gigantes a lo largo de mi vida… muchos/as de los cuales creyeron en mí y me desafiaron a Soñar en grande! Gracias a Uds. por su compromiso!

¡Qué distinto sería nuestro país / sociedad si realmente dimensionáramos el importante rol que cumple un educador/a en el desarrollo personal y profesional de un niño/a!

Un reconocimiento gigante a todos/as aquellos/as que ejercen con pasión, rigurosidad y vocación la pedagogía! Pueden revisar estas reflexiones en medios como: Las Noticias de Malleco, Novena Digital, Las Noticias del Sur, etc. 
 #educación #pedagogía #docencia #psychology #enseñanza #vocación #sociedad #conocimiento #desarrollo #aprendizaje
0

PREVIOUS POSTSPage 8 of 9NEXT POSTS