Massivedynamic.co 12 34 56 78

VI Congreso Nacional de Psicología

Guatemala

Diciembre 2024




El pasado miércoles 04.12.2024 tuve el agrado de participar como ponente internacional en el VI Congreso Nacional de Psicología organizado por el @colpsicogt “Ante los Desafíos Actuales, la Salud Mental, Una Prioridad”.

En el evento, compartí la ponencia titulada “Mega-Incendios Forestales y Salud Mental en Bomberos del Sur de Chile” además de compartir experiencias de formación y entrenamiento en respondedores de emergencias, como miembro de @ampechile

La ponencia se enmarcó en la mesa de Intervención Psicosocial en América en la que pude compartir con los/as colegas de @ampe.peru (Mario Yika Mezzano), @ampe_col (Sara Rodríguez) y #AMPE #repúblicadominicana (Vanessa Espaillat).

Resulta gratificante compartir espacios de formación, desarrollo y aprendizaje continuo en torno a la #psicología en #emergencias y #desastres en el contexto internacional.


Seguimos aportando desde @uainvestigacion @uautonomadechile @cienciaabierta_ @postgrados.uautonoma
0

[Neurociencias Cognitivas aplicadas al Desarrollo Infantil]

Servicio de Salud del Reloncaví
Puerto Montt – Chile
Diciembre 2024




Durante los días 2 y 3 de diciembre 2024 tuve el agrado de compartir la formación titulada “Estrategias de Promoción del Desarrollo Socio-emocional en Niños/as” dirigida a los/as profesionales pertenecientes a equipos PASMI del @ssdelreloncavi

La instancia de formación y aprendizaje tuvo como propósito adquirir herramientas y estrategias de promoción de la educación socio-emocional, contribuyendo a la generación de espacios de autocuidado y la promoción de la salud mental positiva en los/as niños/as de 3 a 9 años, atendidos por equipos de Salud Mental Infantil, Tamizaje y PASMI (Región de Los Lagos).

Ha sido enriquecedor compartir con profesionales de la salud muy comprometidos con el desarrollo integral de las infancias situadas en contextos vulnerados.

La educación socioemocional tiene implicaciones de largo alcance para el desarrollo integral, ya que fortalece la conexión entre la salud física y mental.

Al dotar a los profesionales de la salud con los conocimientos necesarios para integrar el aprendizaje socioemocional en sus prácticas e intervenciones socio-sanitarias, podremos garantizar que los/as niños/as desarrollen un sentido saludable de sí mismos, resiliencia emocional y las habilidades cognitivas necesarias para el éxito a lo largo de la vida.

 
 
 
 
0

2do. Simposio Internacional (Colombia)



La Escuela Nacional de Entrenamiento Policial (CENOP) de la @policiadecolombia organizó recientemente el simposio internacional “El entrenamiento policial para la generación de buenas prácticas docentes como aporte fundamental al servicio de policía”. En dicho evento, pude impartir la conferencia titulada “¿PUEDE LA PSICOLOGÍA APORTAR AL DESARROLLO EXITOSO DE OPERACIONES POLICIALES NO CONVENCIONALES?: ALCANCES Y DESAFÍOS ACTUALES”.

Con más de 500 agentes de #policía participantes pude abordar diferentes factores psicológicos que intervienen en el éxito de las operaciones policiales no convencionales (secuestros y rescate de rehenes; operaciones encubiertas, combate al crimen organizado, control del OP, intervención en emergencias y desastres), además de profundizar en ámbitos de investigación emergentes que están enriqueciendo y repensando las estrategias de selección, entrenamiento y desarrollo de los agentes de policía en el mundo.

¡Gracias por el espacio generado!

@cienciaabierta_ @uainvestigacion @uautonomadechile @postgrados.uautonoma
 
 
  
 
0

Perú

Agosto 2024

Colegio de Psicólogos del Perú / Universidad Católica del Perú



Comparto breve registro de la conferencia inaugural que pude compartir en el II Encuentro Nacional de Intervención Psicológica en Emergencias y Desastres organizadas por el @cpsp.cdn @pucp y @ampe.peru en #huaraz Un territorio con características geográficas altamente vulnerable al cambio climático, además del impacto provocado por gran aluvión de 1941 y el terremoto de 1970.
#emergency #disasters #psychology #mentalhealth #sendaiframework #undrr #preventions #climatechange #riskmanagement #publicpolicy #resilience #perú #chile #research #development
@ampechile
@uautonomadechile
@uainvestigacion
@cienciaabierta_
@unitednations
0

Máster Universitario en Investigación y Gestión de Emergencias y Desastres
Universidad de Oviedo (España) / Universidad Autónoma de Chile (Chile)
Enero 2024



El pasado sábado 13.ENE.2024 tuve la grata posibilidad de impartir el módulo “Efectos de las emergencias y desastres sobre la salud mental” en el marco de la asignatura “Desastres y salud Pública Internacional” como parte del Máster Universitario en Investigación y Gestión de Emergencias y Desastres dictado por la Universidad de Oviedo (España) en conjunto con la Dirección de Postgrado de la Universidad Autónoma de Chile.

Fue una jornada enriquecedora para profundizar en las diferentes implicaciones de los eventos potencialmente traumáticos sobre la salud de las personas, además de compartir experiencias y saberes de investigación en torno a la gestión del riesgo de desastres desde la perspectiva socio-sanitaria. 

El grupo de estudiantes está conformado por profesionales de distintos organismos, tales como #senapred #unicef #minsal #worldvision #cruzroja #conaf #fach #ejercitodechile #municipios
 #sendaiframework #stress #emergency #disasters 
#behavior #emergencypsychology #trauma #traumarecovery 
#investigation #mentalhealth #firstpsychologicalaid 
#mootw #climatechange #resilience #socialsupport
0

PREVIOUS POSTSPage 1 of 4NO NEW POSTS