Massivedynamic.co 12 34 56 78
Vinculación a Grupo PES (U. Antioquia) y Participación en VIII Congreso ALFEPSI (U. Cooperativa de Colombia)
Medellín, Colombia
30/09 al 05/10/2019

Como parte de las actividades vinculadas al desarrollo de la investigación y las alianzas de colaboración a nivel internacional, el Dr. Eduardo Sandoval Obando,  investigador asociado al Centro de Investigación Multidisciplinaria de la Araucania (CIMA) e integrante del Grupo de Investigación en Cultura, Educación y Transformación Social (ICET) de la Escuela de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, desarrollo diversas actividades en el marco de su visita a Medellín, Colombia.

Una de ellas consistió en la realización de la conferencia titulada “Desafíos Educativos  de la Mediación Pedagógica para el abordaje de la Infancia / Juventud ¿vulnerable o vulnerada?” en el marco de la invitación extendida por el grupo de investigación “Prácticas Corporales, Sociedad- Educacion y Currículo” (PES) perteneciente al Instituto de Educación Fisica de la Universidad de Antioquia (Sede Robledo), que es dirigido por el Dr. William Moreno y en el que participan activamente destacados académicos del mundo de la educación en América Latina. Esta actividad se realizó el pasado 1 de octubre y contó con la participación de académicos, estudiantes de pregrado, investigadores vinculados al grupo PES, así como estudiantes vinculados a la Maestria en Motricidad y Desarrollo Humano, entre otros.

Por otra parte, durante los días 2 al 5 de octubre el Dr. Sandoval participó activamente en el VIII Congreso ALFEPSI 2019 “Discursos y Prácticas para una formación en Psicología Latinoamericana Culturalmente Sensible”. Específicamente, presentó la ponencia titulada “La Implicación Pedagógica: Una Caracterización desde el Enfoque Biográfico Narrativo” aportando una mirada crítica respecto a la práctica pedagógica y los desafíos existentes en la promoción de aprendizajes prácticos, relevantes y con pertinencia cultural para el alumnado chileno. De igual manera, esta presentación tributa al desarrollo de futuras alianzas y trabajos colaborativos con Psicólogos/as e investigadores latinoamericanos.

Finalmente, durante su estancia académica participó de diversos lanzamientos de libros y simposios vinculados a procesos de investigación psicológicos en el contexto latinoamericano actual.

Difusión InstitucionalNoticias UA

0

Monográfico “Psicología Educativa y Desarrollo en el Siglo XXI”

 Universitas Psychologica – Panamerican Journal of Psychology

Diciembre 2018



Resumen del trabajo
La educación se concibe como un proceso de transformación social, polifacético, multidimensional y complejo. No obstante, la escuela opera dentro de un ambiente pasivo que coarta el aprendizaje de aquellos jóvenes provenientes de contextos vulnerados. Este estudio cualitativo incluye las voces de 4 educadores pertenecientes a una institución pública en Valdivia en los que los jóvenes están asociados a episodios de infracción de la ley, ubicados en contextos vulnerados. En lo específico, nos basamos en el análisis de contenido siguiendo la lógica de la teoría fundamentada y las entrevistas en profundidad, desde una perspectiva biográfica para identificar las estrategias pedagógicas de los educadores autónomos y optimistas que favorecen la construcción de entornos activos modificadores.
Este estudio buscó generar nuevas líneas de investigación sobre pedagogía crítica situadas en contextos educativos vulnerables, fortaleciendo y enriqueciendo las competencias de los educadores desde el punto de vista de las Experiencias de Aprendizaje Mediado.

Palabras Claves: experiencias de aprendizaje mediado, aprendizaje, pedagogía, adolescentes infractores.

Para citar este trabajo: Sandoval-Obando, E., Moreno Doña, A., Walper Gormáz, K., Leguizamón Martínez, D., & Salvador Bertone, M. (2018). Estrategias pedagógicas favorecedoras de las experiencias de aprendizaje mediado en contextos vulnerados. Universitas Psychologica17(5), 1-13. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy17-5.pspm 

Acceso Completo al TrabajoPedagogical Strategies to Promote Mediated Learning Experiences in Vulnerable Contexts
0

NO OLD POSTSPage 13 of 13NEXT POSTS