Massivedynamic.co 12 34 56 78
Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS)
Temuco – Chile
16 de agosto 2023


El desarrollo sostenible en el contexto iberoamericano instala múltiples desafíos para la investigación, la VcM y la Innovación. Precisamente por ello, el pasado 16/08 tuve el agrado de representar al Grupo de #cienciassociales en la jornada #sostenibilidad #360 del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible de la @uautonomadechile en donde presentamos nuestros ámbitos de investigación, productos académicos, proyectos en curso y potenciales colaboraciones a futuro. Un gran espacio para construir sinergias y alianzas estratégicas con los/as investigadores/as!
 #desarrollo #ciencias #sostenibilidad #iberoamérica #chile #conocimiento #innovación #investigación #latinoamérica
0

Universidad de Talca
agosto 2023

¿Cómo influye la alimentación en nuestro desarrollo? ¿Cuáles son los súper alimentos que fortalecen el cerebro infantil? ¿Influyen las emociones en nuestra conducta alimentaria? ¿En qué consiste la alimentación consciente? ¿Cuáles son las bases Neuro científicas de la alimentación y qué implicaciones tiene en nuestras Funciones Ejecutivas? Estas y otras reflexiones pude compartir en la conferencia que dicté ante más de 180 representantes de diversos centros educativos de la Región del Maule.

El evento se realizó el pasado 09/08 y fue organizado por el gran equipo de la @facultad_educacion_utalca en conjunto con @gobiernojunaeb 

Muchas gracias por haberme invitado a este importante encuentro!

Abordar la obesidad infantil desde una perspectiva multidisciplinar es prioritario en 🇨🇱 #alimentación #alimentacionconsciente #educación #psicología #infancia #salud #mentalhealth #conocimiento #investigación #desarrollo #cerebro #neurociencias #neuroscience
0

Presencia en Medios de Prensa Nacional
agosto 2023

La educación en la sociedad post pandemia ha instalado diversos desafíos y oportunidades para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje. En dicho sentido, el Global Education Monitoring Report 2023 de @unesco @unesco_es reafirma la importancia de reflexionar acerca de cómo debemos promover responsablemente la alfabetización digital entre los actores educativos (niños/as, jóvenes, profesorado, familia y sociedad en general). Los/as invito a leer y compartir esta carta publicada en diversos medios regionales de 🇨🇱 (Estrella de Arica, El Mercurio de Valparaíso, El Mercurio de Antofagasta y Diario Estrategia).
#education #aprendizaje #learn #pedagogy #school #digitalsociety #conocimiento #psicología #unesco #pedagogía #profesorado #teaching
0


Agosto 2023

La investigación ofrece un marco desafiante y enriquecedor de desarrollo personal y profesional. Precisamente por ello, siempre me ha interesado incentivar y promover tempranamente estas competencias en mis estudiantes de pregrado.
En dicho sentido, comparto este trabajo recientemente publicado en 🇨🇱 en el que se comparten resultados de Investigación obtenidos de una tesis de pregrado que dirigí el 2022. Específicamente indagamos acerca de las pautas de comportamiento que manifiestan jóvenes universitarios frente a la construcción socio-histórica de los roles de género, develando sus implicaciones potencialmente generativas.

Resumen
Objetivo: interpretar y comprender las pautas de comportamiento de jóvenes universitarios frente a la construcción de los roles de género, develando sus implicaciones potencialmente generativas. Método: se utilizó un paradigma cualitativo mediante un diseño exploratorio, transversal y no experimental. Para la recolección de los datos se utilizaron entrevistas en profundidad desde el enfoque narrativo-generativo a 16 estudiantes de una universidad privada en Temuco (Chile). Resultados: los participantes expresan patrones comportamentales fundados en procesos de socialización heteronormativos. No obstante, cuestionan críticamente los roles tradicionales en los que fueron socializados, comprometiéndose con la transmisión de valores y saberes fundados en el respeto, la empatía y la perspectiva de género hacia las futuras generaciones. Discusión: se analizan las implicaciones de la generatividad en la transformación de los roles de género en jóvenes universitarios, aportando saberes y valores consistentes con la promoción de la perspectiva de género en el ámbito universitario.

Palabras Claves: roles de género, socialización, género, generatividad, adultez emergente. 

Para citar: Sepúlveda-Paillán, B., Yañez-Valenzuela, K., Malleo-Navarro, S., Urrutia-Araos, D. ., & Sandoval-Obando, E. (2023). Construcción de los roles de género en universitarios chilenos: un estudio exploratorio desde el enfoque narrativo-generativo. Revista Sul-Americana De Psicologia11(1), 9–36. https://doi.org/10.29344/2318650X.1.3461 

Los/as invito a leerlo y compartirlo…
 #género #rolesdegénero #socialización #generatividad #adultezemergente #psicología #psychology #gender #adulthood #generativity #conocimiento
0

Investigación e Innovación
27 de julio 2023

La investigación y la innovación interdisciplinar resulta clave en la construcción de proyectos colaborativos que generen impacto social, contribuyendo a la sistematización de prácticas, saberes y conocimientos complejos!
Bajo ese marco, el pasado 27/07/2023 tuve el agrado de presentar la ponencia “Desafíos de las Ciencias Sociales en la Sociedad Postpandemia” en el que compartí resultados de investigación generados en torno a mis líneas de investigación dentro del Grupo de Investigación en Cultura, Educación y Transformación Social (ICET), adscrito a la Escuela de #psicología de la @uautonomadechile 
Gran espacio de aprendizaje, colaboración y sinergia con los/as investigadores/as adscritos a la Facultad de #derecho y #CienciasSociales
#investigación #conocimiento #innovación #desarrollo #sociedad #colaboración #investigation #chile #complejidad #pandemia
0

PREVIOUS POSTSPage 11 of 37NEXT POSTS