Massivedynamic.co 12 34 56 78

Lima – Perú

Agosto 2024



Durante agosto 2024, tuve el agrado de participar como docente invitado en representación de la Universidad Autónoma de Chile (UA), en la Pontificia Universidad Católica del Perú para compartir experiencias y saberes en temas de investigación y colaborar en el fortalecimiento de alianzas con relación a la intervención psicológica en emergencia y desastre.
0

Formación Permanente

España

Agosto 2024




Como Oficial de Reserva en el Ejército, me encuentro en proceso de formación y aprendizaje constante para responder a los desafíos y cambios en una era global. En dicho contexto, recientemente culminé este curso (60 horas) muy relevante para actualizar / complementar mis conocimientos en torno a las operaciones de paz bajo las directrices de @nato @unitednations @unwomen

Se trata de un curso muy completo y actualizado para profundizar en las normativas internacionales (resoluciones 1325 /2000; 1889/2009; 2122/2013; 2242/2015 y 2493/ 2019, etc.) que regulan y orientan la integración de la perspectiva de género en las operaciones militares y en aquellas distintas a la guerra (MOOTW), tales como apoyo militar a las autoridades civiles, asistencia humanitaria, despliegue en #emergencias y #desastres

Además, el curso ofrece importantes orientaciones acerca de la #seguridadhumana #protección de #civiles en #conflictos #armados , derecho internacional humanitario, #contraterrorismo protección de grupos vulnerables (niños/as, jóvenes, personas mayores, etc.)
Gran espacio de autoformación impulsado por @defensagob  ¡100% recomendado!
0

Portada Institucional Universidad Autónoma de Chile
junio 2024

Uno de mis intereses investigativos gira en torno a la comprensión del comportamiento humano antes, durante y posterior a la presentación de eventos potencialmente traumáticos, develando sus diversas implicaciones sobre la salud mental de las personas y grupos afectados. Precisamente por ello, me honra que la @uautonomadechile haya visibilizado en su sitio web institucional, los diversos desafíos que como país enfrentamos frente a la emergencia climática.

Los/as invito a conocer más de cerca el trabajo de otros/as colegas que abordan diferentes aristas respecto a un fenómeno de impacto global.

@ciencias_chile @postgrados.uautonoma @uainvestigacion
Link de la entrevista 👉 : Portada UA
#climatechange #psychology #prevention #mentalhealth #emergencies#disasters #sendaiframework #disasterriskmanagement #research#knowledge #development #education #resilience #socialsupport #humanbehavior #chile
0

Participación en medios de Prensa Local y Nacional
enero 2024



Los/as invito a ver “La Sociedad de la Nieve”, una producción audiovisual que nos invita a reflexionar acerca de cómo afrontar experiencias potencialmente traumáticas… Particularmente, en la sociedad de postpandemia, en donde los procesos de crisis son recurrentes, sutilmente nos dejamos llevar por el individualismo y la competitividad, el pesimismo y la búsqueda frenética del éxito, esta tragedia nos invita a reflexionar acerca del valor de la vida, el liderazgo y la resiliencia.

La película, no sólo entretiene, sino que también sirve como una exploración oportuna y atemporal de la experiencia humana frente a la adversidad. ¿Qué distinto sería nuestro país si cultiváramos algunas de estas experiencias cotidianamente?

Para compartir y reflexionar esta carta, difundida en diversos medios de prensa nacional…
#mentalhealth #stress #resilience #leadership #workteam
0

Máster Universitario en Investigación y Gestión de Emergencias y Desastres
Universidad de Oviedo (España) / Universidad Autónoma de Chile (Chile)
Enero 2024



El pasado sábado 13.ENE.2024 tuve la grata posibilidad de impartir el módulo “Efectos de las emergencias y desastres sobre la salud mental” en el marco de la asignatura “Desastres y salud Pública Internacional” como parte del Máster Universitario en Investigación y Gestión de Emergencias y Desastres dictado por la Universidad de Oviedo (España) en conjunto con la Dirección de Postgrado de la Universidad Autónoma de Chile.

Fue una jornada enriquecedora para profundizar en las diferentes implicaciones de los eventos potencialmente traumáticos sobre la salud de las personas, además de compartir experiencias y saberes de investigación en torno a la gestión del riesgo de desastres desde la perspectiva socio-sanitaria. 

El grupo de estudiantes está conformado por profesionales de distintos organismos, tales como #senapred #unicef #minsal #worldvision #cruzroja #conaf #fach #ejercitodechile #municipios
 #sendaiframework #stress #emergency #disasters 
#behavior #emergencypsychology #trauma #traumarecovery 
#investigation #mentalhealth #firstpsychologicalaid 
#mootw #climatechange #resilience #socialsupport
0

PREVIOUS POSTSPage 5 of 25NEXT POSTS