Massivedynamic.co 12 34 56 78
“Salud mental en situaciones de crisis político-social: El caso del conflicto entre el Estado/ pueblo mapuche y los habitantes de la provincia de Malleco en la Región de la Araucanía (Chile)”
Enero 2024


La colaboración Inter institucional en el campo de la investigación es un factor determinante para el abordaje de fenómenos complejos! En dicho marco, durante enero sostuvimos la primera reunión de trabajo con parte del equipo de investigadores/as de la Universidad Arturo Prat y de la Universidad Autónoma de Chile, en el marco de la adjudicación del proyecto “Salud mental en situaciones de crisis político-social: El caso del conflicto entre el Estado/ pueblo mapuche y los habitantes de la provincia de Malleco en la Región de la Araucanía (Chile)” que ejecutaremos durante el presente año 2024. 

⚕️ 🇨🇱🤓📚Si quieren saber más detalles sobre nuestro proyecto les comparto esta cápsula informativa…



0

Participación en Medios de Prensa Nacional

Columna de Opinión
Octubre 2023



Comparto breves reflexiones generadas en torno al Día Mundial de la #saludmental 🇨🇱
Para conmemorar transversalmente el sentido del Día Mundial de la Salud Mental, debemos cuestionar los prejuicios y estigmas asociados a estas problemáticas.
Es imperativo abogar por cambios estructurales que prioricen la construcción de servicios de salud mental multi-riesgo, accesibles, oportunos y equitativos con énfasis en la promoción en salud desde etapas tempranas del desarrollo.
 #psicología #salud #promoción #prevención #accesibilidad #inclusión #derechoshumanos #dignidad #respeto #salud #bienestar #calidaddevida #desarrollo #psicoeducación #investigación #conocimiento
0

Participación en Medios de Prensa Nacional
Columna de Opinión
Septiembre 2023

«Creando esperanza a través de la acción»

Comparto columna opinión publicada en diversos medios de prensa, acerca del reciente día internacional de Prevención del Suicidio (2023).
Los trastornos de salud mental son una problemática creciente en Chile y el mundo. A nivel planetario, se estima que se producen más de 700.000 suicidios al año en todo el mundo.
En Chile, la línea “*4141, no estás solo, no estás sola” es completamente gratuita y se puede llamar desde celulares de lunes a domingo, las 24 horas del día. A través de ella, las personas que estén enfrentando una emergencia o crisis de salud mental asociada al suicidio, podrán contactarse con un psicólogo especialmente capacitado que los escuchará y ayudará.
Trabajemos juntos/as para garantizar que nadie se sienta solo frente a una crisis, y que buscar ayuda sea una señal de fortaleza. Acoger, contener y prevenir es tarea de todos/as.
 #suicidio #prevención #desarrollo #mentalhealth #psychology #psicología #promoción #chile #resiliencia #apoyosocial #crisis #trauma #doctorado #sociales #investigación #healthcare

 
0

Convenio U. Autónoma de Chile – Desafío Levantemos Chile – Mejor Niñez
8 de septiembre 2023

¿Cuáles son las implicaciones del estrés crónico en el desarrollo cerebral infantil? ¿Como se gesta el trauma complejo infantil y cómo impacta en las funciones ejecutivas? ¿Cómo podemos desarrollar una intervención psicosocial diferenciada en NNA provenientes de contextos vulnerados? ¿Que herramientas y saberes aportan las Neurociencias cognitivas a la comprensión del desarrollo infantil?

Estas interrogantes y otras herramientas basadas en evidencia pude compartir el día de hoy en la capacitación que dicté a diferentes representantes de los equipos de residencias dependientes del Servicio #Mejor #Niñez en #temuco Región de La Araucanía, en el marco de un convenio de colaboración entre la @uautonomadechile y @desafiochile 🤓📚🇨🇱#neurociencias #infancia #protección #trauma #vulneracióndederechos #niños #niñas #investigación 
#desarrollo #inclusión #diversidad #chile
0

Santiago de Chile
16 de agosto 2023



El pasado 16 de agosto 2023, se concretó la presentación oficial del libro “Generatividad y Desarrollo Humano: Experiencias y Modelos Actuales para el Bienestar Psicológico” publicado a través de @edicionesautonoma @rileditores Agradezco a las colegas que participaron comentando el libro, además de quienes nos acompañaron en esta actividad académica, permitiendo generar un valioso debate acerca de los desafíos de la investigación en el campo de la psicología del ciclo vital en Iberoamérica.

Comparto el libro en este enlace👉🏻: https://ediciones.uautonoma.cl/index.php/UA/catalog/book/112

Ver Transmisión de la Presentación del Libro


#generatividad #desarrollo #psicología #ciclovital #bienestar #psychology #educación #lifespan #humandevelopment #investigación #fondecyt
0

PREVIOUS POSTSPage 6 of 25NEXT POSTS