Massivedynamic.co 12 34 56 78
Universidad de Talca
agosto 2023

¿Cómo influye la alimentación en nuestro desarrollo? ¿Cuáles son los súper alimentos que fortalecen el cerebro infantil? ¿Influyen las emociones en nuestra conducta alimentaria? ¿En qué consiste la alimentación consciente? ¿Cuáles son las bases Neuro científicas de la alimentación y qué implicaciones tiene en nuestras Funciones Ejecutivas? Estas y otras reflexiones pude compartir en la conferencia que dicté ante más de 180 representantes de diversos centros educativos de la Región del Maule.

El evento se realizó el pasado 09/08 y fue organizado por el gran equipo de la @facultad_educacion_utalca en conjunto con @gobiernojunaeb 

Muchas gracias por haberme invitado a este importante encuentro!

Abordar la obesidad infantil desde una perspectiva multidisciplinar es prioritario en 🇨🇱 #alimentación #alimentacionconsciente #educación #psicología #infancia #salud #mentalhealth #conocimiento #investigación #desarrollo #cerebro #neurociencias #neuroscience
0

39º Congreso Interamericano de Psicología
Asunción, Paraguay
26 al 30 de junio 2023

Durante los días 26 al 30 de junio 2023, tuve el agrado de participar como expositor en el 39º Congreso Interamericano de Psicología. Dicho encuentro se convirtió en un espacio de reflexión acerca de los avances científicos desarrollados en un periodo de extrema incertidumbre, así como en un periodo de transición a una etapa en la que se refleja lo aprendido, un tiempo que aún podría resultar confuso al no poder establecer con claridad si se trata de un escenario igual, similar o totalmente diferente al que estábamos acostumbrados antes del inicio de la pandemia COVID-19. El relativo ingreso a la postpandemia nos llama a reflexionar acerca de nuestro rol como psicólogas y psicólogos, analizar cuáles son las nuevas realidades, y las nuevas prácticas en Psicología, contemplando los dilemas, la innovación y los porvenires.

La familia de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) se reunió para celebrar los 70 años de organización de los Congresos Interamericanos de Psicología que inició en 1953 y que por primera vez se organizará en Paraguay.

En primer lugar, el 28/06 tuve el agrado de presentar el último libro que coordiné titulado “Generatividad y Desarrollo Humano: Experiencias y Modelos Actuales para el Bienestar Psicológico“, compartiendo algunas de las experiencias y saberes sistematizados en torno a la generatividad en Iberoamérica.



En segundo lugar, el 30/06 presenté la ponencia titulada “Gestión del Duelo en Personas Mayores: Implicaciones del Afrontamiento Generativo en Contexto de Pandemia” en donde compartí algunos resultados de investigación obtenidos durante el último tiempo, en torno al estudio de la generatividad en personas mayores. 



En tercer lugar, pude participar en 2 encuentros muy relevantes y estratégicos:
1) Reunión de trabajo de colegas chilenos con Representantes de APA: Específicamente, participé en un encuentro con Jim Díaz-Granados (Deputy Chief Executive Officer) y Amanda Clinton (Office of International Affairs), altos representantes de la #american #psychological #association (APA) para potenciar la vinculación de las sociedades científicas y profesionales de la psicología #chilena con esta prestigiosa entidad.
2) Vincularme al grupo de trabajo de #psicología y #educación adscrito a la Sociedad Interamericana de Psicología, para articular redes de trabajo colaborativo en materia de #investigación 
0

Columna de Opinión
Abril 2023

La violencia escolar como evento potencialmente traumático genera repercusiones en el desarrollo cognitivo y socio-emocional del alumnado, por lo que su abordaje y prevención es prioritaria.
Los/as invito a leer y compartir esta columna de opinión publicada hace unos días en Diario Austral de Valdivia (Región de Los Ríos) y La Prensa (Región del Maule) respectivamente.

0

Divulgación Científica 
Marzo 2023

¡Online para descarga #gratuita!
Ya se encuentra disponible el último número de +Ciencia, la revista de #divulgación científica de la @uautonomadechile @ciencias_chile

En este número, podrán encontrar los siguientes trabajos y temas:
-Sociedad del conocimiento Dr. Ivan Suazo PhD.
* Equipos de emergencia – Eduardo Sandoval-Obando
-Futuros profesores sin hábitos de lectura Valeria Arriaza Puebla -¿Qué es la empatía y qué importancia tiene en psicoterapia? Juan Pablo Kalawski Isla.



Para compartir y difundir!
 #ciencias #investigación #chile #emergency #divulgacioncientifica #sociales
0

PREVIOUS POSTSPage 7 of 25NEXT POSTS