Massivedynamic.co 12 34 56 78
España
Febrero 2021

Resumen
Este estudio es una investigación cuantitativa que estuvo orientada a conocer las manifestaciones de violencia en las relaciones adolescentes en establecimientos educacionales de la ciudad de Temuco, Chile. La muestra fue 471 estudiantes de secundaria de los cuales 262 son mujeres (55.6%) y 209 hombres (44.4%). Los resultados evidencian dos líneas principales, la primera de ellas es la bidireccionalidad de la violencia en las relaciones de pareja adolescentes, presente en todos los tipos de violencia analizados. En segundo lugar, se establecen mayores porcentajes de violencia sufrida por hombres en gran parte de las variables lo que se explica a través de la socialización de la masculinidad. Los resultados de este punto proyectan la necesidad de continuar con el estudio de las masculinidades en edades tempranas para transformar las relaciones efectivas que se están creando entre los adolescentes.

Palabras Claves: 

violencia, estudiantes, noviazgo, género, masculinidades.

Para citar: 

 Peña Axt, J.C., & Sandoval-Obando, E. (2021). Violencia de Género Adolescente en Espacios Educativos: Nuevas Miradas desde la Región de La Araucanía, Chile. International Journal of Sociology of Education, 10(1), 57-81. http://doi.org/10.17583/rise.2021.6090  

0

Taller La Perspectiva Narrativa Generativa: Un Campo de Posibilidades para la Investigación en Ciencias Sociales
18 de diciembre 2020

Actividad organizada desde la Escuela de Educación Parvularia (Facultad de Medicina) y el Programa de Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad – Universidad de Valparaíso (Chile). 



0

Participación en Programa de Divulgación Científica Psicoflix

Málaga – España



NUEVO PODCAST!
Hoy hablamos de Psicología de la Vejez y de la Generatividad con el Dr Eduardo Sandoval Obando, Investigador y docente en la Universidad Autónoma de Chile.

Disponible aquí:

Los/as a invito a conocer este interesante espacio de reflexión y divulgación científica construido por Psicoflix
0


8th International Congress of Educational Sciences and Development
28 al 30 de octubre 2020

Como parte de las actividades de investigación y divulgación científica comprometidas en el marco de la ejecución del FONDECYT de Iniciación Nº 11190028, el Dr. Eduardo Sandoval Obando (Académico de la Escuela de Psicología e Investigador del Instituto de Estudios Sociales y Humanísticos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades) participó durante los días 28 al 30 de octubre en el 8th International Congress of Educational Sciences and Development, organizado por la Universidad de Granada (España), Universidad de Vigo (España), Universidad do Minho (Portugal) y Universidad do Porto (Portugal), con la comunicación oral titulada “El Profesorado Rural Chileno y su Potencial Generativo”.

 

Propósito del Evento Científico ICESD 2020

El evento debió adaptarse a las medidas sanitarias dispuestas en la Unión Europea frente a la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2, razón por la cual, el evento académico se desarrolló de manera online. Así, todas las conferencias, simposios, comunicaciones orales y póster fueron presentadas de manera virtual en una plataforma especialmente diseñada por los organizadores.

En lo global, este congreso estaba dirigido a académicos y profesionales, investigadores y formadores, educadores y estudiantes, gestores, administrativos y directores de todos los ámbitos de las Ciencias de la Educación y la Psicología del Desarrollo. Enfocado especialmente a los que trabajan en el ámbito de la Educación Familiar, Escolar y/o Comunitaria y en el de la Psicología del Desarrollo Humano a nivel práctico y/o teórico. Durante tres días se presentaron cerca de 400 trabajos, conformando un programa científico nutrido que fue dividido en Conferencias, Sesiones Prácticas, Simposios Comunicaciones Orales y Escritas, póster, etc. En resumen, participaron ponentes a nivel nacional e internacional que expusieron de manera práctica los avances y alcances de las investigaciones que se encuentran liderando en sus respectivos países de origen.

 

Resultados Preliminares del FONDECYT de Iniciación Nº 11190028


En el congreso ICESD 2020, el Dr. Sandoval compartió resultados preliminares y proyecciones que emergen del FONDECYT de Iniciación Nº11190028, en torno al estudio de la profesionalidad docente rural chilena desde la perspectiva narrativa generativa. Específicamente, los datos recopilados durante el primer año de ejecución de su estudio mostraría que las trayectorias vitales del profesorado rural develan un conjunto de características y acciones propias de una adultez expansiva y productiva (optimismo, iniciativa, voluntad e implicación pedagógica), que enriquece su quehacer profesional docente y el potencial generativo que la orienta, estableciendo una relación educativa cercana, acogedora y comprometida con el desarrollo integral del alumnado y sus comunidades de origen.

Actas del Congreso: Libro de Resúmenes Electrónico (con ISBN)

0

PREVIOUS POSTSPage 19 of 22NEXT POSTS