Massivedynamic.co 12 34 56 78


Fondecyt Regular Nº 1250213 


“Implicaciones socio-pedagógicas de la Generatividad en el Compromiso y Bienestar psicológico del Profesorado de Enseñanza Básica: Vías para repensar la Función Pedagógica en la Sociedad Digital”




Resumen

Las condiciones laborales del profesorado han sido objeto de estudio y análisis recurrente. No obstante, poco se ha investigado respecto a la generatividad y sus implicaciones socio-pedagógicas en docentes de enseñanza básica inmersos en la sociedad digital, caracterizada por una hiper-conexión educativa que rompe las fronteras del espacio y tiempo con que tradicionalmente se definía lo educativo. Dicho contexto devela procesos de capacitación insuficiente en herramientas digitales y problemas de salud relacionados con el desequilibrio entre la vida personal y laboral del profesorado. Así, el estudio tiene como propósito analizar la generatividad y sus implicaciones socio-pedagógicas en profesorado de enseñanza básica que se desempeñan en escuelas (municipales y particulares-subvencionadas) en contextos (urbano o rural) de las regiones Metropolitana, Maule, La Araucanía y Los Ríos (Chile). Metodológicamente, la investigación se desarrollará desde un paradigma mixto, adoptando un diseño correlacional, transversal y no experimental. Se utilizará un muestreo estratificado conformado por 384 docentes seleccionados en función de criterios de inclusión. La recolección de datos comprende 3 fases: a) Fase Cuantitativa (año 1, 2 y 3), se determinarán características sociodemográficas y patrones conexión digital, además de evaluar los niveles de compromiso docente, bienestar psicológico y generatividad en docentes; b) Fase Cualitativa (año 3), se realizarán entrevistas en profundidad a 10 docentes (por región), que hayan reportado los niveles más extremos de generatividad; c) Fase de Integración: triangulación multidimensional de datos recopilados en fases anteriores. El análisis de los datos cuantitativos será de tipo estadístico descriptivo- inferencial y multivariado, con apoyo del SPSS (versión 28) y Factor (versión 12.04.05). Por su parte, los datos cualitativos serán interpretados mediante análisis de contenido, con apoyo del NVivo versión 12 Plus. Finalmente, el estudio enfatiza la importancia del compromiso docente y el bienestar psicológico del profesorado como un factor crítico para la mejora educativa, aportando información inédita respecto a la generatividad y sus diversas implicaciones socio-pedagógicas.
 

¿En qué consiste nuestro proyecto de Investigación?