Massivedynamic.co 12 34 56 78
Escuela de Salud y Bienestar – Tecnológico de Monterrey (México)

Vinculación con el Medio (Internacional)
29 de noviembre 2021


Como parte de las acciones de divulgación científica comprometidas en el FONDECYT de Iniciación Nº 11190028, tuve el agrado de participar con la conferencia inaugural del Primer Simposio Internacional de Psicología organizado por la Escuela de Salud y Bienestar del Tecnológico de Monterrey (México)…
El evento ha sido una experiencia gratificante y enriquecedora para compartir con estudiantes, académicos, investigadores/as y público afín interesado en la comprensión de los procesos y transformaciones vividas como consecuencia de la pandemia…

Gracias a todos/as los asistentes por hacer posible este evento!
0

Second International Science-to-Practice Forum on Advances in Social and Behavioral Sciences
26 de noviembre 2021
  • Moscú, Rusia (modalidad híbrida)


El pasado 26 de noviembre 2021 tuve el agrado de participar con una ponencia en el Second International Science-to-Practice Forum on Advances in Social and Behavioral Sciences, evento 
organizado por la Asociación de Apoyo a la Investigación Científica (Barnaul, Rusia), Universidad Bernardo O’Higgins (Santiago, Chile), Universidad Social del Estado de Rusia (Moscú, Rusia), Universidad Pedagógica Vocacional del Estado de Rusia (Ekaterimburgo, Rusia), Universidad Nacional Euroasiática. L. N. Gumilyova (Nur-Sultan, Kazajstán).
Específicamente, presentamos la ponencia titulada “Education and Human Development: A View from the Perspective of Generativity”, abordando algunos de los tópicos incluidos en la tesis doctoral desarrollada por la Académica de la Universidad de O’Higgins y que se encuentra vinculada al Fondecyt de Iniciación Nº11190028.

Para mayor información sobre el evento: SBS 2021

Gracias a todos/as los asistentes que participaron del evento!
0

Difusión de Resultados FONDECYT de Iniciación Nº 11190028
25 de noviembre 2021
Texto

Descripción generada automáticamente

En el marco de mi rol como académico en la Escuela de Psicología e Investigador responsable del FONDECYT de Iniciación Nº 11190028, tuve el privilegio de participar como expositor en el seminario “Diálogos sobre Inclusión y Diversidad” generado desde la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades…
Fue un gran espacio para compartir, reflexión y compartir experiencias de investigaciones en curso en torno a temáticas tan relevantes como la inclusión y la diversidad desde las Ciencias Sociales.

Ver Evento: Mi participación es visible desde el momento 1 hora, 11 minutos en adelante…



0

Noviembre 2021

Como parte de las actividades de difusión, docencia e investigación comprometidas en la ejecución del FONDECYT  de Iniciación Nº 11190028, tuve la posibilidad de compartir resultados preliminares de mi investigación ante un grupo de estudiantes, académicos, investigadores/as y catedráticos vinculados al Máster Universitario en Psicogerontología, Doctorado en psicogerontología y Doctorado en Educación, adscritos a la Universidad de Valencia (España).

Específicamente, desarrollé el taller titulado “Comprendiendo la Profesionalidad Docente Rural: Aportaciones desde la Perspectiva Narrativa Generativa“, en el que pudimos tensionar y discutir en profundidad algunos de los hallazgos obtenidos en mi estudio, además de las proyecciones que emergen de esta línea de investigación.

Gracias a todos/as los participantes por participar y enaltecer la realización de esta interesante actividad académica.
0

26 de octubre 2021


Como parte de las actividades de difusión y visibilización del FONDECYT  de Iniciación Nº 11190028, tuve la posibilidad de compartir los resultados obtenidos en el marco de mi estudio ante los académicos, investigadores/as y estudiantes pertenecientes al Núcleo de Historia de la Educación Rural adscrito a la facultad de Educación de la Universidad de O`Higgins. Específicamente, dicté la Conferencia titulada “El Profesorado Rural Chileno: Aportaciones desde la Perspectiva Narrativa Generativa”.

Fue un gran espacio de aprendizaje, debate y colaboración en torno a la comprensión de la profesión docente rural en el contexto chileno actual. Agradezco particularmente a las coordinadoras del evento: Las Dras. Camila Pérez Navarro y Vanessa Tessada Sepúlveda por hacer posible esta enriquecedora instancia…
0

PREVIOUS POSTSPage 7 of 14NEXT POSTS