Las Últimas Noticias
Diciembre 2024
Chile

Según estudio publicado por Investigadores de la Universidad de Columbia Británica se observó que nuestras decisiones morales pueden variar significativamente según la estación del año.
A partir de lo anterior, fui consultado por @lungram acerca de este estudio, compartiendo algunas ideas generales para el análisis de estos hallazgos.
Desde el punto de vista neurocientífico, la hipótesis afectiva estacional postula que las horas de luz diurna más largas y las temperaturas más altas elevan los niveles de serotonina y dopamina, mejorando el estado de ánimo y la apertura social (coincidiendo con el periodo estival). Del mismo modo, la teoría del estrés térmico sugiere que el malestar inducido por el calor puede reducir el control cognitivo / control inhibitorio y toma de decisiones, lo que lleva a comportamientos impulsivos y moralmente ambiguos, particularmente observable en sujetos jóvenes (15-29 años) app.
Adicionalmente, la actividad elevada de la dopamina aumenta la búsqueda de novedades y los comportamientos impulsados por el placer, lo que fomentaría las relaciones y/o conexiones transitorias en lugar de los compromisos estables. Así, el modelo de facilitación social explicaría cómo el énfasis del verano (vacaciones) en las actividades al aire libre y la socialización amplifica la exposición a diversos estímulos sociales, a menudo reconfigurando las relaciones emocionales.
Si tienen interés, pueden ver la nota completa acá: https://www.lun.com/Pages/News2024-12-27
#neurociencias #comportamiento #clima #saludmental #relaciones #desarrollo #moral #afectividad #tomadedecisiones #adultez #adolescencia #maduración #juiciomoral #mentalhealth #psychology #neurosciences #brainhealth #braindevelopment #environment #socialrelationships #vocería #divulgacióncientífica #comunicaciónestratégica
0