Massivedynamic.co 12 34 56 78
Second International Science-to-Practice Forum on Advances in Social and Behavioral Sciences
26 de noviembre 2021
  • Moscú, Rusia (modalidad híbrida)


El pasado 26 de noviembre 2021 tuve el agrado de participar con una ponencia en el Second International Science-to-Practice Forum on Advances in Social and Behavioral Sciences, evento 
organizado por la Asociación de Apoyo a la Investigación Científica (Barnaul, Rusia), Universidad Bernardo O’Higgins (Santiago, Chile), Universidad Social del Estado de Rusia (Moscú, Rusia), Universidad Pedagógica Vocacional del Estado de Rusia (Ekaterimburgo, Rusia), Universidad Nacional Euroasiática. L. N. Gumilyova (Nur-Sultan, Kazajstán).
Específicamente, presentamos la ponencia titulada “Education and Human Development: A View from the Perspective of Generativity”, abordando algunos de los tópicos incluidos en la tesis doctoral desarrollada por la Académica de la Universidad de O’Higgins y que se encuentra vinculada al Fondecyt de Iniciación Nº11190028.

Para mayor información sobre el evento: SBS 2021

Gracias a todos/as los asistentes que participaron del evento!
0

I Congreso Internacional CIEDHU
Desarrollo Humano y Educación Socioemocional
2 al 4 de junio 2021

Durante los días 2 al 4 de junio 2021, tuve el honor de participar como conferencista en el acto inaugural del I Congreso Internacional sobre Desarrollo Humano y Educación Socioemocional organizado por la Red Iberoamericana de Pedagogía, la Universidad Autónoma de Madrid (España) y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Colombia), mediante la conferencia  “Generatividad y Desarrollo Socioemocional en el Profesorado: Desafíos e Implicancias Actuales”. 



La actividad alcanzó una gran convocatoria entre todos los integrantes de la Red Iberoamericana de Pedagogía e instituciones patrocinantes de la actividad, además de profesionales de la educación, académicos, investigadores/as, estudiantes y público en general.

Gracias a todos/as por el espacio generado!

Ver más (transmisión acto inaugural): https://www.facebook.com/FCEdistrital/videos/564762031212227
0

Seminario Internacional “Desafíos de la Investigación en Psicología del Ciclo Vital”
16 de octubre 2020


Contexto general del Evento
El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la resolución 45/106, designó el 1 de octubre Día Internacional de las Personas de Edad.

Alrededor de 1 000 millones de personas tienen más de 60 años. Entre 2017 y 2030, se espera que el número de personas de 60 años o más crezca en un 46 por ciento, de 962 millones a 1 400 millones, superando en número a los jóvenes, así como a niños menores de 10 años a nivel global. En 2018, por primera vez en la historia, las personas de 65 años o más superaron en número a los niños menores de cinco años mundialmente. Se prevé que el número de personas de 80 años o más se triplique, de 143 millones en 2019 a 426 millones en 2050.

El aumento en el número de personas mayores será el mayor y el más rápido en el mundo en desarrollo, con Asia como la región con el mayor número de personas mayores, y África enfrentará el mayor crecimiento proporcional. Con esto en mente, se requiere claramente una mayor atención a las necesidades y desafíos particulares que enfrentan muchas personas mayores. Sin embargo, es igualmente importante la contribución esencial que la mayoría de los hombres y mujeres mayores pueden seguir haciendo al funcionamiento de la sociedad si se cuenta con las garantías adecuadas. Los derechos humanos se encuentran en el centro de todos los esfuerzos a este respecto.

A partir de lo anterior, y en el marco de la ejecución del FONDECYT DE INICIACIÓN Nº 11190028, se presentarán experiencias de investigación en torno a la psicología del ciclo vital, con foco en el envejecimiento y desarrollo evolutivo, desde la realidad chilena y española respectivamente.

Presentaciones

PONENCIA INAUGURAL (20 min): Dra. Emilia Serra Desfilis – Catedrática (r) y Profesora Honoraria de la Facultad de Psicología, Universidad de Valencia (España).

Título de la Ponencia: “El Desarrollo Humano desde la perspectiva del Ciclo Vital (Life-Span)”. Dra. Emilia Serra Desfilis – Universidad de Valencia, España.

 

PONENCIA INTERMEDIA (20 min): Dr. Eduardo Sandoval Obando

Título de la Ponencia: El Potencial Generativo de Educadores/as Rurales Chilenos: Un Camino Posible para un Envejecimiento Generativo

 

PONENCIA DE CIERRE (20 min): Dra. Silvia López de Maturana (Escuela de Postgrado, Universidad Central, Chile).

Título de la Ponencia: El Espíritu Pedagógico en la Narrativa Biográfica de Profesoras Normalistas.

Transmisión Completa del Evento:



Gracias a todos/as los asistentes que enaltecieron el desarrollo de esta actividad!

0

PREVIOUS POSTSPage 3 of 4NEXT POSTS