Massivedynamic.co 12 34 56 78
Parents Academy
George Chaytor English College
15 de mayo 2024

Como investigador de la @uautonomadechile tuve el agrado de compartir la conferencia “El Impacto de la Lectura en el Desarrollo Cognitivo y Emocional de Estudiantes de Educación Primaria en Chile: Una Mirada desde las Neurociencias Cognitivas” orientada a los apoderados/as del @george.chaytor para enfatizar la importancia de la estimulación cognitiva y emocional en torno a la lectura desde la perspectiva de las Neurociencias cognitivas! Acercar el conocimiento y la investigación a la ciudadanía es una labor enriquecedora!

 #conocimiento #desarrollo #investigación #neurociencias #educación #lectura #brain #development #pedagogy #cognition #learn #childhood
0

Programa de Doctorado en Educación
Universidad Mariana (Colombia)
marzo y abril 2024



El Programa de Doctorado en Pedagogía de la Facultad de Educación de la Universidad Mariana, desarrolló el Seminario “Neuroeducación, Aprendizaje Significativo y Docencia Estratégica”, los días 22 y 23 de marzo y 5 y 6 de abril, con los estudiantes de quinto semestre, acompañados por el doctor Eduardo Enrique Sandoval Obando, académico de la Universidad Autónoma de Chile, quien apoyó con temáticas convenientes para el fortalecimiento e internacionalización del currículo.

El doctor Sandoval también dirigió el Seminario Optativo de línea titulado “El Enfoque Narrativo-Generativo en Educación: Aportaciones de la Teoría Fundamentada al Análisis de Datos Cualitativos”. Durante su intervención, se propiciaron reflexiones sobre el proceso pedagógico desde diversos enfoques en ciencias humanas, educación, políticas y gestión educativa, que aportaron importantes momentos de análisis y comprensión.



La participación del académico se enmarca en las acciones de internacionalización, extensión e investigación del Programa de Doctorado en Pedagogía, con el propósito de aportar referentes epistemológicos pertinentes para los proyectos de investigación de los doctorandos.

Ver Más: Universidad Autónoma de Chile.

Ver Más: Universidad Mariana

0

“INFANCIA PROTEGIDA: Avanzando Juntos para el Desarrollo Biopsicosocial de Niños/as en Educación Preescolar”
  • Septiembre 2023 – Enero 2024

Después de varios meses de trabajo y asistencia técnica como Investigador, participé en el cierre del proyecto #FNDR “Infancia Protegida” financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 8% Gobierno Regional de Los Ríos 2023 – Eje Temático: Escuelas de Formación Biopsicosocial para NNA 2023.

El proyecto tuvo como beneficiarios/as a los/as niños/as, padres, madres y apoderados pertenecientes al Centro de Padres y Apoderados del Jardín Infantil y Sala Cuna “Retoños del Lingue” (JUNJI) – Región de Los Ríos. 

Ha sido una experiencia interesante de desarrollo (personal y profesional) orientada al fortalecimiento de las competencias parentales, la mediación pedagógica y la promoción de estrategias basadas en evidencias para la estimulación temprana de niños/as preescolares!

Gracias a todos/as quienes colaboraron en esta iniciativa!
0

Convenio U. Autónoma de Chile – Desafío Levantemos Chile – Mejor Niñez
8 de septiembre 2023

¿Cuáles son las implicaciones del estrés crónico en el desarrollo cerebral infantil? ¿Como se gesta el trauma complejo infantil y cómo impacta en las funciones ejecutivas? ¿Cómo podemos desarrollar una intervención psicosocial diferenciada en NNA provenientes de contextos vulnerados? ¿Que herramientas y saberes aportan las Neurociencias cognitivas a la comprensión del desarrollo infantil?

Estas interrogantes y otras herramientas basadas en evidencia pude compartir el día de hoy en la capacitación que dicté a diferentes representantes de los equipos de residencias dependientes del Servicio #Mejor #Niñez en #temuco Región de La Araucanía, en el marco de un convenio de colaboración entre la @uautonomadechile y @desafiochile 🤓📚🇨🇱#neurociencias #infancia #protección #trauma #vulneracióndederechos #niños #niñas #investigación 
#desarrollo #inclusión #diversidad #chile
0

Universidad Autónoma de Chile
Temuco – Chile
Julio 2023


El pasado miércoles 05/07/2023 tuve el agrado de participar como expositor  y conferencista invitado, en el lanzamiento del Manual “Estrategias Comunicativas para Cuidadores/as de Personas con Demencia” generado desde la Esc. Fonoaudiología de la Universidad Autónoma de Chile (Sede Temuco).
En la conferencia pude compartir diferentes dimensiones teóricas y estrategias de intervención en torno al abordaje de las demencias, sus factores de riesgo, prevalencia y correlatos neurobiológicos, además de destacar el importante rol que asumen los/as cuidadores/as en este proceso complejo y heterogéneo.


El manual es un aporte inédito, relevante y valioso para repensar las estrategias de comunicación con los/as mayores que presentan demencia.

Nota de Prensa: Noticias UA

Los/as invito a revisarlo y compartirlo: Manual completo
0

PREVIOUS POSTSPage 2 of 4NEXT POSTS