Massivedynamic.co 12 34 56 78
11 al 13 de enero 2023
Osorno – Chile



Durante los días 11 al 13 de enero estuve participando como expositor en el XIX Congreso Nacional y XIII Congreso Internacional de Investigadores en Educación “Educación en Tiempos de Demandas Apremiantes”. Específicamente compartí la ponencia titulada “Caracterizando el Desarrollo (Personal y Profesional) del Profesorado Rural Chileno: Experiencias y Saberes Educativos en `Clave Generativa ́”.
El Evento fue organizado por el Departamento de Educación de la Universidad de Los Lagos (Campus Osorno).

Fue grato compartir y visitar a los colegas y amigos de la sede! Gracias a todos/as!
0

Universidad de Valencia (España)
Universidad de Valencia (España)
14 y 15 de diciembre 2022


Durante noviembre y diciembre tuve el honor de participar como miembro del comité científico de las Jornadas Internacionales de Investigación sobre Familia, Sociedad Digital y Desarrollo Positivo, evento patrocinado por el proyecto de investigación “Socialización parental y su impacto en el desarrollo biopsicosocial de los hijos en la adolescencia y la vida adulta”(Ref. CIAICO/2021/252) subvencionado por la Generalitat Valenciana (Valencia, España).



En el marco de estas importantes jornadas, pude compartir la ponencia titulada “Generatividad y Desarrollo de la Identidad Docente Rural Chilena” en donde presenté resultados ejecutivos del Fondecyt de Iniciación Nº 11190028, focalizando la mirada en el proceso de desarrollo personal y profesional de educadores/as rurales chilenos y sus comportamientos potencialmente generativos.

Agradezco enormemente la posibilidad de compartir estos hallazgos en esta plataforma académica tan relevante.

Los/as invito a revisar la mesa redonda en la que participé en el siguiente enlace (específicamente desde el min. 35 al 57):


0

Santiago de Chile
10 y 11 de noviembre 2022


El pasado 11 de noviembre, tuve la posibilidad de participar como expositor en el Primer Seminario Internacional generado desde el Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chile. En lo específico, compartí la ponencia titulada “Generatividad y Desarrollo del Profesorado Rural Chileno: Implicaciones Actuales y Futuras para Repensar la Educación” en la que resumí algunos de los resultados de investigación sistematizados desde el Fondecyt Nº11190028, proyecto financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) durante el periodo 2019-2022. 

Ha sido una experiencia muy enriquecedora para seguir repensando diversos fenómenos de interés para las ciencias sociales en Latinoamérica.
0

Barcelona – España
29 de junio al 01 de julio 2022

Como parte de las actividades de divulgación científica y difusión de los resultados obtenidos en el marco del FONDECYT de Iniciación Nº 11190028 “La Profesionalidad Docente Rural: Implicaciones Socioeducativas desde la Perspectiva Narrativa-Generativa” tuve el agrado de participar como expositor en el X Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (CIMIE 2022) con la ponencia titulada “Desarrollo socio-histórico de la Profesionalidad Docente Rural: Aportaciones desde la Perspectiva Narrativa Generativa“. 
La comunicación fue presentada en el eje temático de Formación del Profesorado (sala 208), en donde participaron exponentes de España, Estados Unidos y Chile. 
El evento estuvo organizado por Multidisciplinary Educational Research Association (AMIE), Universidad de Barcelona y Universidad Rovira i Virgili.




Gracias a todos/as quienes hicieron posible este interesante encuentro académico!

Ver información sobre el evento: Programa CIMIE 2022
0

IX Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa 
#CIMIE 2021
Barcelona – España
1 y 2 de julio 2021

Como parte de las actividades de divulgación científica y de investigación comprometidas en el FONDECYT de Iniciación Nº 11190028 “La Profesionalidad Docente Rural: Implicaciones Socioeducativas desde la Perspectiva Narrativa Generativa” tuve la posibilidad de participar como ponente en el IX Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa organizado por la Asociación Multidisciplinaria de Investigación Educativa (AMIE) en conjunto con la Universidad de Barcelona. 
Específicamente, participé en la mesa de “Formación del Profesorado” con la comunicación titulada “El Potencial Generativo en Docentes Rurales Chilenos: Posibilidades Educativas desde la Perspectiva Narrativa Generativa“dando a conocer algunas de las categorías emergentes en torno a mi proyecto de investigación, financiado por ANID / Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile. 



El evento tuvo una conferencia de clausura muy inspiradora dirigida por Michael Apple (University of Wisconsin, Madison) con el título ¿Puede la Educación cambiar el Mundo?

Fue un gran espacio de aprendizaje, colaboración e integración de experiencias investigativas en torno a la Educación! Gracias a todos/as.

Memorias del EventoLibros de Actas CIMIE
0

PREVIOUS POSTSPage 3 of 4NEXT POSTS