Massivedynamic.co 12 34 56 78

[Auto-formación Permanente  / Actualización Profesional]

Organización Panamericana de la Salud (PAHO)
Febrero 2025



Las vacaciones son un espacio valioso para descansar, compartir tiempo de calidad con la familia y disfrutar al aire libre. Pero además pueden ser un periodo de tiempo único para leer, aprender y planificar el año académico que está próximo a comenzar…

En dicho contexto, tuve el agrado de culminar este valioso curso de auto-aprendizaje impulsado por la Pan American Health Organization en torno a la construcción de #revisiones #sistemáticas en el campo de la salud.

Las revisiones sistemáticas desempeñan un papel importante en la toma de decisiones informadas por la evidencia, ya que son el elemento central de todos los productos que surgen de la evidencia de acuerdo a las directrices #PRISMA, los informes de evaluación de tecnologías sanitarias (ETS), las decisiones de cobertura y las síntesis de la evidencia para las políticas, entre otros.

El curso tiene una duración de 20 horas, es de acceso libre y está organizado en 10 módulos muy completos, que van desde conocer los tipos de síntesis de evidencia e introducción a las revisiones sistemáticas, la formulación de preguntas PICO y criterios de selección, la búsqueda y selección de artículos (destacando uso correcto del protocolo en PROSPERO o Cochrane); el proceso de extracción de datos; la evaluación del riesgo de sesgo, la síntesis de resultados: Meta-análisis y otras; los análisis de subgrupos y sensibilidad; la evaluación de la certeza de la evidencia; la construcción de tablas de resumen de hallazgo, así como la interpretación de resultados y formulación de conclusiones.

En lo personal, recomiendo 100% este curso para cualquier persona interesada en comprender metodológicamente el uso de las revisiones sistemáticas en el campo de la #investigación en #salud, #cienciassociales #psicología #educación #neurociencias
0

[Neurociencias Cognitivas aplicadas al Desarrollo Infantil]

Servicio de Salud del Reloncaví
Puerto Montt – Chile
Diciembre 2024




Durante los días 2 y 3 de diciembre 2024 tuve el agrado de compartir la formación titulada “Estrategias de Promoción del Desarrollo Socio-emocional en Niños/as” dirigida a los/as profesionales pertenecientes a equipos PASMI del @ssdelreloncavi

La instancia de formación y aprendizaje tuvo como propósito adquirir herramientas y estrategias de promoción de la educación socio-emocional, contribuyendo a la generación de espacios de autocuidado y la promoción de la salud mental positiva en los/as niños/as de 3 a 9 años, atendidos por equipos de Salud Mental Infantil, Tamizaje y PASMI (Región de Los Lagos).

Ha sido enriquecedor compartir con profesionales de la salud muy comprometidos con el desarrollo integral de las infancias situadas en contextos vulnerados.

La educación socioemocional tiene implicaciones de largo alcance para el desarrollo integral, ya que fortalece la conexión entre la salud física y mental.

Al dotar a los profesionales de la salud con los conocimientos necesarios para integrar el aprendizaje socioemocional en sus prácticas e intervenciones socio-sanitarias, podremos garantizar que los/as niños/as desarrollen un sentido saludable de sí mismos, resiliencia emocional y las habilidades cognitivas necesarias para el éxito a lo largo de la vida.

 
 
 
 
0

Formación Permanente

España

Agosto 2024




Como Oficial de Reserva en el Ejército, me encuentro en proceso de formación y aprendizaje constante para responder a los desafíos y cambios en una era global. En dicho contexto, recientemente culminé este curso (60 horas) muy relevante para actualizar / complementar mis conocimientos en torno a las operaciones de paz bajo las directrices de @nato @unitednations @unwomen

Se trata de un curso muy completo y actualizado para profundizar en las normativas internacionales (resoluciones 1325 /2000; 1889/2009; 2122/2013; 2242/2015 y 2493/ 2019, etc.) que regulan y orientan la integración de la perspectiva de género en las operaciones militares y en aquellas distintas a la guerra (MOOTW), tales como apoyo militar a las autoridades civiles, asistencia humanitaria, despliegue en #emergencias y #desastres

Además, el curso ofrece importantes orientaciones acerca de la #seguridadhumana #protección de #civiles en #conflictos #armados , derecho internacional humanitario, #contraterrorismo protección de grupos vulnerables (niños/as, jóvenes, personas mayores, etc.)
Gran espacio de autoformación impulsado por @defensagob  ¡100% recomendado!
0

Estancia Corta de Investigación en Europa

Universidad de Zilina

Julio 2024




Como docente investigador trato de estar en continua formación y aprendizaje, para responder a los desafíos que instala la sociedad del conocimiento.

En dicho contexto, durante la 3º semana de julio 2024, tuve el placer de realizar una visita a @zilinska.univerzita Desde ahí, pude conocer sus instalaciones y contexto académico-cultural.

¡Siempre es enriquecedor conocer otras realidades educativas! ¡Seguimos aprendiendo!

#investigacion #europa #eslovaquia #zilina #žilina #conocimiento #psicologia #aprender #trabajo #vidaacadémica #cienciassociales #ciencia #universidad #desarrollo #trabajoduro #colaboracion #chile
0

Seminario de Mujeres, Paz y Seguridad
“La Implementación de la Perspectiva de Género en las Fuerzas Armadas: Implicancias, Avances y Desafíos”
8 al 10 de mayo 2024 (modalidad híbrida)


Transversalizar la perspectiva de género en las diferentes esferas de la sociedad es una tarea de todos/as! Precisamente por ello, durante los días 8 al 10 de mayo, tuve el agrado de participar en este evento de gran calidad organizado por la @jid.oficial 

Ha sido una gran instancia de aprendizaje en torno a las políticas institucionales de Defensa e Igualdad de Género en las Fuerzas Armadas Americanas.

 #género #igualdad #igualdaddegénero #desarrollo #ods #army 
#conocimiento #aprendizaje #defensa #investigación #chile #seguridad #sostenible #policy 
#seguridad #paz #justicia #mowip
0

PREVIOUS POSTSPage 1 of 10NO NEW POSTS