
Toluca, México
29 de Septiembre al 01 de Octubre 2022
Como parte de las actividades de divulgación científica y difusión de los resultados obtenidos en el marco del FONDECYT de Iniciación Nº 11190028 “La Profesionalidad Docente Rural: Implicaciones Socioeducativas desde la Perspectiva Narrativa-Generativa” tuve el agrado de participar como conferencista con la ponencia titulada “Develando el Potencial Generativo del Profesorado Rural Chileno: Desafíos y Posibilidades Socioeducativas desde la Perspectiva Narrativa-Generativa“. De igual forma, tuve la oportunidad de dictar un taller teórico – práctico orientado a estudiantes de postgrado y académicos/as titulado “La Perspectiva Narrativa-Generativa como Metodología de Investigación en Educación: Un Campo de Posibilidades“en el que compartí una propuesta metodológica de investigación en torno a la generatividad y el desarrollo en profesores/as.

Agradezco al comité organizador y al Consejo de Transformación Educativa por extenderme esta valiosa invitación! Fueron días enriquecedores para compartir saberes y experiencias con colegas de Latinoamérica comprometidos/as con la transformación educativa!
Gracias a todos/as.
Mayor información: Consejo de Transformación Educativa
0