Extensión
Curso PAHO – Uso de Revisiones Sistemáticas en el Campo de la Salud
[Auto-formación Permanente / Actualización Profesional]
Organización Panamericana de la Salud (PAHO)
Febrero 2025

Las vacaciones son un espacio valioso para descansar, compartir tiempo de calidad con la familia y disfrutar al aire libre. Pero además pueden ser un periodo de tiempo único para leer, aprender y planificar el año académico que está próximo a comenzar…
En dicho contexto, tuve el agrado de culminar este valioso curso de auto-aprendizaje impulsado por la Pan American Health Organization en torno a la construcción de #revisiones #sistemáticas en el campo de la salud.
Las revisiones sistemáticas desempeñan un papel importante en la toma de decisiones informadas por la evidencia, ya que son el elemento central de todos los productos que surgen de la evidencia de acuerdo a las directrices #PRISMA, los informes de evaluación de tecnologías sanitarias (ETS), las decisiones de cobertura y las síntesis de la evidencia para las políticas, entre otros.
El curso tiene una duración de 20 horas, es de acceso libre y está organizado en 10 módulos muy completos, que van desde conocer los tipos de síntesis de evidencia e introducción a las revisiones sistemáticas, la formulación de preguntas PICO y criterios de selección, la búsqueda y selección de artículos (destacando uso correcto del protocolo en PROSPERO o Cochrane); el proceso de extracción de datos; la evaluación del riesgo de sesgo, la síntesis de resultados: Meta-análisis y otras; los análisis de subgrupos y sensibilidad; la evaluación de la certeza de la evidencia; la construcción de tablas de resumen de hallazgo, así como la interpretación de resultados y formulación de conclusiones.
En lo personal, recomiendo 100% este curso para cualquier persona interesada en comprender metodológicamente el uso de las revisiones sistemáticas en el campo de la #investigación en #salud, #cienciassociales #psicología #educación #neurociencias
Seguimos aprendiendo y trabajando desde @uautonomadechile @postgrados.uautonoma @cienciaabierta_ @autonomatemuco @uainvestigacion